Tras la detención de un grupo de falsificadores de dinero con miembros originarios de Colombia, el ex procurador General de Justicia de Guanajuato y ex titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria, comentó que no es novedad que grupos delictivos con otras nacionalidades operen en estados como Guanajuato.
Alcántara Soria señaló que los vínculos con criminales fuera de México se deben principalmente a las redes que se crean por el tráfico de armas, drogas y trata de personas, actividades que han servido para crear vínculos en grupos delictivos de mexicanos con sudamericanos y hasta gente que radica en Estados Unidos.
“Conocemos casos reciente de secuestros como los que se han dado en San Miguel de Allende que se han visto involucrados delincuentes de Sudamérica y así se dan las interacciones entre los circuitos internacionales para el tráfico de armas, drogas y personas, que en la dinámica de la delincuencia organizada internacional buscan tener espacios territoriales en otros lados para encontrar apoyos, protección y lealtades para generar rutas y más distribución”, comentó el especialista.
Parte del problema que radica en la internacionalización de las actividades delictivas para el ex procurador General de Justicia de Guanajuato se debe a la falta de experiencia en los encargados de resguardar la seguridad en las fronteras, siendo para Alcántara Soria deficiente el desempeño de las autoridades en temas migratorios.
“Grupos colombianos operando en el estado dan a conocer una deficiente operación del sistema de migración del país, hoy conducido por gente sin experiencia en temas migratorios y aduaneros y los efectos son estos, tener una alta presencia de sujetos activos en actividades ilícitas que proceden de otras partes del mundo” , dijo el ex funcionario.
Finalmente, Juan Miguel Alcántara Soria expresó que hay que insistir en el fortalecimiento de las debilidades institucionales ya identificadas, debido a que en esas áreas de oportunidad han encontrado los grupos delictivos señales de vulnerabilidad para desestabilizar el orden en México.