Comunidad

Con 0.9% de crecimiento en economía pretenden beneficiar a Guanajuato

Economía

Con ese 0.9 por ciento de crecimiento en el país, se buscará beneficiar a Guanajuato y a otros estados de la república.

Ante un complicado panorama económico que se registró durante el 2019 a nivel nacional, se estima que este año la economía de México crezca un 0.9 por ciento y con eso se buscará beneficiar a Guanajuato y a otros estados, así lo consideró Ángel García Lascuráin, presidente nacional de Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF).

El presidente de dicho organismo comentó que para este año hay elementos positivos que mejorarán la economía del país, uno de ellos es el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ya que con él se mejorarán las inversiones del sector automotriz, sin embargo, también hay conceptos que podrían afectar este desarrollo pues comenta que desde el sector económico se ven riesgos importantes en las finanzas públicas.


“Hay varios elementos que nos llevan a estimar que el crecimiento será de 0.9 por ciento, se tendrá que beneficiar a diferentes estados incluyendo Guanajuato, sin embargo, vemos riesgos importantes de lado de finanzas públicas, el compromiso del gasto con los proyectos sociales y con la participación reforzada del sector público en el sector de energía; nos preocupa que se mantenga ese equilibrio en las finanzas públicas”.

Además, mencionó que también les preocupa las premisas que el Gobierno Federal está considerando para el presupuesto de egresos de este año y la plataforma de producción petrolera la consideran demasiado elevada por lo que desde el IMEF le están dando un seguimiento puntual al equilibrio de finanzas públicas.

Resaltó que Guanajuato es uno de los estados que ha logrado crecer incluso más que el crecimiento nacional por lo que ve un beneficio en industrias como la automotriz, la de energía, desarrollo de vivienda.

A pesar de que esperan un crecimiento en la economía, continúa preocupando la situación porque el porcentaje que se tiene estimado no es lo que México necesita para salir adelante ya que mencionó que en el país se necesita la creación de un millón de empleos y solo esperan para este 2020 poco más de 400 mil.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.