Comunidad

Fiscalía General capacitará a policías municipales en temas de investigación

Objetivo. La idea es que los policías participen en las indagatorias de algunos delitos menores, como robo a persona, robo a casa-habitación; la AEI apoyará en temas de secuestros y homicidios.

Aunque el acuerdo ya se había dado hace un mes con Escobedo, la Fiscalía General del estado y los municipios metropolitanos firmaron un convenio de colaboración para capacitar a los policías en temas de investigación y articulación de los delitos.

Dicha firma se realizó en el Club Industrial, al cual acudieron los alcaldes metropolitanos y el fiscal general, Gustavo Adolfo Guerrero, para dar una explicación de las nuevas facultades que tendrán los cuerpos policiacos.

En este sentido, argumentó que actualmente de 100 delitos que se cometen, solamente 17 son denunciados y los 83 restantes se van a una cifra negra.

Este 17 por ciento que sí se denuncia, representa un total de 13 mil casos al mes, de los cuales solo a mil 713 se les da seguimiento y el resto queda sujeto a investigación por ser imputados desconocidos.

“Este convenio fortalece y le da impulso al imperativo que marca el Artículo 21 constitucional, del cual también deriva un acuerdo que emitió la Fiscalía General del estado, donde estamos muy conscientes que dentro del nuevo Sistema Penal Acusatorio, las investigaciones de los delitos estarán a cargo del Ministerio Público y esencialmente esta reforma incluye a los policías de todos los niveles.

“Nosotros como Fiscalía tuvimos la obligación de plantear un nuevo modelo de investigación y éste surgió después de un análisis interno y externo de cómo estaba la situación en el estado, y nos dimos cuenta que, de 100 delitos que se cometen, únicamente se denuncian 17, y se van a la cifra negra 83.  Y ese 17 por ciento representa 13 mil denuncias mensuales en la Fiscalía, de estas 13 mil, únicamente le damos tratamiento a mil 713, el resto, por ser de imputado desconocido, está sujeto a una investigación que es la tarea de nosotros, para tratar que esa cifra no se sume a la cifra negra que actualmente es del 95 por ciento en el estado”, dijo.

Con esta firma de convenio, reiteró, buscarán que las cifras negras de los delitos disminuyan, ya que será muy importante la intervención de los policías municipales en delitos que tienen que ver con el fuero común, principalmente.

Ya por separado, Esteban Cantú, director de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), precisó que la capacitación correrá a cargo de elementos del Ministerio Público, y en los casos de alto impacto como homicidios, secuestros, entre otros, seguirán a cargo de la propia Agencia.

“Hasta ahorita, la idea es que los policías participen en la investigación de algunos delitos menores, como robo a persona, robo a casa-habitación, pero ya el tema de secuestros, homicidios y delitos de alto impacto seguirán a cargo de la Agencia”, concluyó Cantú.

En la firma del convenio estuvieron presentes Guillermo Dillon, director general de la Caintra; Aldo Fasci, secretario de Seguridad del estado; el general Carlos César Gómez López, comandante de la Séptima Zona Militar; el vicefiscal del Ministerio Público, Luis Orozco; y representantes de la Policía Federal, así como los secretarios de seguridad municipales.

Ya hay resultados en Escobedo

Al ser el primer municipio metropolitano en llevar al campo el nuevo esquema de investigación por parte de los policías, el Ayuntamiento de Escobedo dio a conocer que hasta el momento los elementos han intervenido en 56 casos de robo.

Clara Luz Flores Carrales, alcaldesa de Escobedo, explicó que de estos 56 casos, entre 10 y 15 son situaciones familiares.

"Ya tenemos los policías funcionando y yo celebro la posibilidad de que este convenio se haya implementado en los demás municipios, nosotros, la Fiscalía primero los capacitó, los evaluó y los certificó, estamos teniendo reuniones con la Fiscalía semanales para ver suceso por suceso.

"Por ejemplo llevamos 56 casos en total de todos los robos, de los 56, llega el policía, hemos sacado mucha información, de éstos como entre el 10 y 15 son problemas familiares y cobros de alguna deuda que van y roban la casa, porque se van a cobrar la renta o un ex esposo que va y recoge sus pertenencias y van y dicen que le robaron", dijo.

De igual forma, resaltó que de la totalidad de los casos, el 10 por ciento ya está resuelto y un 10 por ciento adicional ya están puesto a disposición.

El acuerdo

“Este convenio fortalece y le da impulso al imperativo que marca el Artículo 21 constitucional, del cual también deriva un acuerdo que emitió la Fiscalía General del estado, donde estamos muy conscientes que dentro del nuevo Sistema Penal Acusatorio, las investigaciones de los delitos estarán a cargo del Ministerio Público y esencialmente esta reforma incluye a los policías de todos los niveles”, explicó Gustavo Adolfo Guerrero, fiscal general.

Los delitos

Actualmente de 100 delitos que se cometen, solamente 17 son denunciados y los 83 restantes se van a una cifra negra.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.