Comunidad

Desarrolla Ibero proyecto para fomentar la economía social desde la niñez

Se desarrolla el proyecto "Eco-gnomos", un juego de mesa que busca acercar a los niños a los conceptos esenciales de la economía social

Estudiantes de la Universidad Iberoamericana Puebla desarrollaron el proyecto Eco-gnomos, un juego de mesa busca acercar a las y los niños a los conceptos esenciales de la economía social que permite un desarrollo tomando en cuenta el entorno.

Carla Sánchez Almonte, Denisse Orea y Eugenia González, estudiantes de la Licenciatura en Diseño Gráfico, desarrollaron el proyecto con el objetivo de que los menores de edad comiencen a ver el emprendimiento como una manera de apoyar el entorno y no para ganar dinero.

Sánchez Almonte comentó que el juego se basa en un rompecabezas que usa la analogía de construcción como parte del vínculo existente entre un proyecto y sus artífices, con lo cual, los menores van conociendo términos de la economía social.

“La economía social es un modelo de economía distinto a esquemas que conocemos porque se busca el desarrollo de las personas. Se busca, principalmente, el beneficio de las personas sin dañar a otras. En la economía social, todas las opiniones son importantes, todas las opiniones valen y todos tienen una voz”, explicó.

Eco-gnomos, juego que conjunta los términos de economía, sociedad y nomos que son enanos fantásticos o elementales de la Tierra, se basa en un diseño centrado en las personas, en donde el menor escucha, relaciona y elige la mejor opción para avanzar.

“En el momento en el que escuchas, se pregunta sobre los conocimientos sobre economía social y que esperan; a partir de ello, se ofrece un nuevo conocimiento porque la economía social es nueva en México. Lo hicimos enfocándonos en los niños porque en ellos está el futuro de nuestro país”, comentó.

El juego tiene un proceso de empatía, por ello, se seleccionó el formato de rompecabezas, ya que permite que quien participa tome diferentes lugares para encontrar la mejor parte y colocarla en el lugar que corresponda.

“Dentro del juego hay una ruleta, luego se entrega una ficha que se coloca en el tablero y se va creando una villa. En el juego nadie puede avanzar si no hay cuerdos entre los participantes en busca del bien común”, expresó.

Para Sánchez Almonte, si se enseña a los niños que en el futuro podrán crear empresas con un espíritu social, la realidad de sus comunidades, de la ciudad, de la entidad y del país pueden cambiar.

“Se puede vivir de una manera distinta, apoyando a los demás, impulsando empresas que generen beneficios a los demás, que lo más importante no es ganar dinero por ganarlo, sino que todos mejoremos”, explicó.

El proyecto Eco-gnomos fue uno de los ganadores del Premio Diseña México 2019, presea que reconoce a empresas, instituciones y diseñadores que hayan desarrollado innovación a través del uso estratégico del diseño, mejorando así la calidad de vida de la población.

Xavier Recio Oviedo, director del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura de la Ibero Puebla, explicó que el premio reconoce a productos y servicios profesionales que responden e inciden en la realidad. “El proyecto representan un futuro esperanzador para los estudiantes, las licenciaturas y para la universidad”, concluyó.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.