En el transcurso de este año, Puebla registró un alza en casos de violencia familiar. El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la secretaría de salud federal arrojó que de enero a la fecha se contabilizaron mil 070 casos de víctimas atendidas por este problema.
La cifra resulta relevante si se considera que en promedio son atendidas 5.2 personas cada día.
Más aún que 95.5 por ciento de las víctimas que ingresan a un hospital público o privado por violencia son mujeres; aunque el reporte del Sinave destaca 48 casos de hombres que han sido víctimas de violencia al interior de los hogares.
De enero a la fecha, la entidad poblana registró mil 022 ingresos hospitalarios de mujeres por esta causa, y 48 en el caso de hombres.
Lo anterior representa un incremento de 38 por ciento en relación a 2017.
El registro acumulado de enero a julio de ese año reflejó 720 casos de mujeres atendidas por este fenómeno y 48 víctimas masculinas.
La violencia familiar, destaca el sector salud, es un fenómeno que se registra principalmente al interior de los hogares, que involucra a mujeres, niños y adultos mayores que suelen ser víctimas de insultos, humillaciones, actos de discriminación hasta, lesiones físicas, propiciados por otro integrante del hogar.
El Dato...De los casos atendidos en todo el país Puebla representa el 3.0 por ciento, aunque estados como Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Querétaro y Veracruz, registran el mayor número de víctimas.
Organismos como el Instituto Poblano de la Mujer, los Sistemas DIF estatal y municipal cuentan con diferentes programas de atención integral a personas víctimas de violencia familiar desde atención médica, tratamiento psicológico, asesoría jurídica y acompañamiento para presentación de denuncias. Incluso refugios temporales de protección en caso de requerirse.
ARP