En el estado de Nuevo León se rebasó la cifra de los mil 500 decesos por covid-19, al llegar, al corte del 11 de agosto, a mil 515, luego de que en esta fecha se agregaran 29 defunciones a causa de esta enfermedad.
Del total de fallecimientos, 17 se registraron en el mes de abril, 96 en mayo, 266 en junio, 781 en julio y 355 en los primeros días del mes en curso.
Cabe recordar que en la entidad se superaron los 100 decesos por covid-19 el 28 de mayo, los 500 el 7 de julio, los mil el 27 de julio, y ahora los mil 500 el 11 de agosto.
Hasta el momento, el 29 de julio es el día con más fallecimientos, con 51; y el 1 de julio es la fecha más reciente en que se tuvieron en Nuevo León menos de 15 muertes por covid-19.
Destacar que el día de hoy también se superaron los 30 mil contagiados con el SARS-CoV2 dados de alta, al alcanzar este 11 de agosto los 30 mil 164.
Por el lado de los casos, la Secretaría de Salud estatal informó de 688 contagios nuevos detectados, con lo que suman 14 días por debajo de los 700.
De tal forma, del 11 de marzo al 11 de agosto se acumulan en la entidad 39 mil 343 casos positivos.
Los cuales se distribuyen en 22 mil 097 validados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), 16 mil 507 en laboratorios privados, y 739 positivos en hospitales privados.
En cuanto a las personas hospitalizadas, el 11 de agosto cerró con mil 400, de ellas 934 confirmadas con covid-19, y 466 bajo sospecha de que contrajeron la enfermedad.
De la O Cavazos aseguró que se pusieron de acuerdo los secretarios de Salud de la llamada Alianza Federalista, y enviarán una propuesta con el fin de modificar el semáforo federal, para que sea menos confuso y acorde con la situación de cada entidad federativa.
“Esperemos que sea segura, que sea efectiva”, comentó el funcionario estatal sobre la vacuna rusa Sputnik V.
Por otra parte, adelantó que en el Estado no existe una reserva económica para comprar vacunas, y que espera que el gobierno federal si la tenga.
A decir del funcionario estatal, no se sabe cuánto tiempo podría durar la protección de la vacuna contra el covid-19.
Y ante este anuncio del uso de la vacuna en Rusia, De la O Cavazos pidió no reducir las medidas de prevención.