Tras reportarse 810 casos nuevos de covid-19 el 28 de julio, en Nuevo León se rebasó la barrera de los 30 mil contagios detectados, al llegar, según informó la Secretaría de Salud estatal, a 30 mil 730.
De los cuales 19 mil 671 se reportaron en lo que va del séptimo mes del año, 8 mil 244 en junio, 2 mil 129 en mayo, 571 en abril, y 115 en el mes de marzo, el primero de ellos el día 11.
Con base a las cifras oficiales, los promedios por día en los meses que lleva presente la pandemia en el estado son: de 5.47 casos en el mes de marzo, en abril la media subió a 19.03, en mayo creció a 68.68, en junio se elevó a 274.8, y en julio se disparó a 702.53 de manera diaria.
Cabe destacar que en la entidad se superaron los 5 mil casos positivos el 15 de junio; los 10 mil el 29 de junio; los 15 mil el 6 de julio; los 20 mil el 14 de julio; los 25 mil el 21 de julio; y ahora los 30 mil el 28 de julio.
Es decir que el lapso para que se duplicaran los casos fue de 14 días para pasar de 5 mil a 10 mil, de 15 días entre los 10 mil y 20 mil, y de 22 días de los 15 mil a los 30 mil.
Sobre el total de casos al día de hoy, 17 mil 444 están validados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), 12 mil 747 positivos en laboratorios privados, y 539 en hospitales privados.
A la fecha, en los 51 municipios del estado se ha registrado al menos un caso de covid-19, siendo Rayones el último Ayuntamiento que se integró a la lista hace unos días.
Por el lado de las defunciones, en 24 horas se agregaron 41, para acumular mil 048 en el estado.
Mientras que por tercer día consecutivo se reportan más de mil 400 personas hospitalizadas, al acumular mil 416, de ellas 931 confirmadas con covid-19, y 485 a la espera del resultado de su prueba.
Al corte de hoy han sido dados de alta 20 mil 141 de los pacientes.
De acuerdo con el funcionario, tanto él como el gobernador se encuentran bien de salud y mientras no presenten algún síntoma, recalcó, no se realizarán la prueba para detectar el covid-19, esto tras el resultado positivo del gobernador de Durango.
De la O Cavazos aseguró que en la entidad se tiene un 85 por ciento de efectividad con el tratamiento de plasma.
Y, agregó, aún no tienen los resultados de los estudios que realizan sobre la ivermectina.