Para hacer frente a los nuevos retos que traerá la educación a distancia de manera online que universidades públicas buscarán emprender esta próxima semana, el diputado federal, Alfonso Robledo, propuso que la Federación redireccione más de mil millones de pesos para equipar a los universitarios que no cuentan con recursos tecnológicos.
Ante la situación originada por la contingencia epidemiológica del covid-19 que no permite las clases presenciales, Robledo comentó que está problemática se resolvería si se reencausa la partida presupuestal destinada para la creación de las universidades del Bienestar Benito Juárez, fondo que denunció no ha sido aplicado desde el año 2019.
“De esta manera se podría apoyar a los estudiantes que no cuenten con una computadora o equipo necesario para recibir estas clases. Además, en la fase de recuperación, fomentar que la educación superior sea parte de los planes de estímulo para la recuperación económica y social, así como forjar un consenso nacional para una estrategia de fomento de la recuperación y de la innovación de la educación superior”, señaló.
A través de una videoconferencia, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) refirió que solo en la entidad a través de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) más de 200 mil alumnos, junto a catedráticos, emprenderán esta nueva modalidad a partir del 20 de abril; sin embargo, más de 30 mil estudiantes no podrán hacerlo por falta de una computadora o señal de internet.
A fin de dotar a estos jóvenes de estas herramientas necesarias, también hizo un llamado a las cámaras empresariales y organismos civiles para que en la medida de sus posibilidades apadrinen a un joven.
“¡Qué no esté tan alejada la idea de tener educación a distancia! Por ello se hace este llamado a organismos y cámaras a que abonen a esta causa”, señaló el legislador, quien también es miembro de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.
Asimismo, invitó a las instituciones educativas a apostarle a la par a la creación de estrategias pedagógicas para evaluar formativamente y generar mecanismos de apoyo al aprendizaje de estudiantes en desventaja y lograr así que puedan terminar sin problema alguno su semestre.