Comunidad

Alumnos de UAEM demandan condiciones de seguridad

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales realizaron un simbólico paro de actividades y entregaron un escrito a las autoridades educativas.

La mañana de este viernes alumnos de la Facultad de Ciencias Política y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) interrumpieron las clases en un acto simbólico y pacífico en aras de solidarizarse como comunidad estudiantil con Areli Lizbeth Salazar Segura, estudiante que fue hallada sin vida el pasado miércoles en la ciudad de Toluca.

En el acto casi un centenar de estudiantes expusieron en bancas frases en apoyo a la mujer y la comunidad universitaria, en los que exigieron el esclarecieminto de este fallecimiento, el cual señalaron, ha conmocionado al cuerpo estudiantil.

Los estudiantes fueron convocados a través de redes sociales a presentarse en la explanada de esta facultad con una vela en señal de solidaridad, además de expresar las situaciones en las que se han sentido violentados con la intensión de ejercer presión a las autoridades y resuelvan las exigencias en materia de seguridad que aquejan a la comunidad estudiantil y la sociedad en general.

Los estudiantes presentaron un posicionamiento ante la dirección de esta facultad, el cual fue recibido, en el que exigieron al Rector involucrarse en aras de conocer del caso, además de exigir mejores condiciones de seguridad.

En el mismo escrito pidieron se diera el acompañamiento jurídico a la familia de Areli Lizbeth, además de pedir que la Reforma Universitaria contemple la creación de unidades especializadas en materia de género y desigualdad.

El director de este plantel, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón dialogó con los estudiantes y recibió el escrito, por lo que comprometió a ser el vínculo con la máxima casa de estudios mexiquense y llevar las peticiones.

Entre ellas sobresale la aplicación del Artículo 3 Bis. del Estatuto Universitario, el cual indica que la UAEM habrá de fomentar los valores y principios entre sus integrantes, por lo que los estudiantes pidieron ejercer esta jurisdicción a través de la promoción de debates y la divulgación de información.

María de la Luz Delgado Gómez, una de las estudiantes que encabezó este diálogo, refirió en entrevista que además de la promoción de protocolos de seguridad en la facultad y los alrededores, buscan abrir puntos de discusión para responder a este problemática ya que la universidad cuenta con el capital intelectual y académico.

"Decidimos organizarnos, hacer un acto conmemorativo por la compañera (Areli Lizbeth) que no sabemos la situación de su deceso, pero sí sabemos que expresa un nivel de violencia en el que todos somos objeto", aseguró.

Fue una toma simbólica y pacífica en la que participaron los estudiantes y no un paro como se hizo saber, el cual continuó pasado el mediodía en las inmediaciones el Facultad de Humanidades, en donde habrían de armar una asamblea en búsqueda de soluciones óptimas.

Hasta la redacción de este texto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha emitido una postura sobre el hallazgo de la estudiante, el cual fue el pasado miércoles en el Parque Sierra Morelos, después de que estuviera tres días reportada como desaparecida.

LC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.