Ciencia y Salud

Salud NL asegura estar en el rango para aplicar segundas dosis de vacunas anticovid

Además, se informó que a partir del miércoles se podría iniciar la vacunación en municipios como Santa Catarina, Santiago, Salinas Victoria y Juárez.

Aunque la vacunación de adultos mayores inició en Nuevo León el pasado 17 de febrero, el estado se encuentra en el rango establecido para llevar a cabo la aplicación de la segunda dosis, aseguró Consuelo Treviño Garza, subsecretaria de Control y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud de Nuevo León.

De acuerdo con la funcionaria estatal, se tiene un rango de entre 21 y 42 días para que la persona que ya fue vacunada reciba la segunda inoculación.

En la entidad se han aplicado vacunas de los laboratorios Pfizer, AstraZeneca y Sinovac, y las tres su esquema es de dos dosis.

“Estamos en rango para poder aplicar las segundas dosis”, precisó.

Al corte del 22 de marzo ya pasaron 33 días de la primera vacuna que recibieron los adultos mayores de los municipios de Linares y de Doctor Arroyo, primero en ser vacunados en el estado.

Por lo que no pueden pasar más de 9 días en que se les aplique la segunda dosis.

Además, Treviño Garza mencionó que a partir del miércoles se podría iniciar la vacunación en municipios como Santa Catarina, Santiago, Salinas Victoria y Juárez.

Debido a que, aseguró, no se tiene ningún rezago en la vacunación en el municipio de Sabinas Hidalgo.

“Yo creo que ya en esta semana, pudiera ser a partir del miércoles”, adelantó.

Los horarios de vacunación, destacó, son los mismos para todos los municipios, es decir, inicio a las 8 de la mañana y final de la vacunación a las cuatro de la tarde.

Para estos Ayuntamientos, explicó, las vacunas ya se encuentran en el estado, son del laboratorio Sinovac, y sólo falta la validación y liberación de la Secretaría del Bienestar y del Ejército para poder realizar el traslado.

“Las vacunas de Sinovac ya las tenemos aquí”, puntualizó.

Por último, Treviño Garza reiteró que la decisión de en qué municipios se llevará a cabo la vacunación corresponde a la autoridad federal, y se realiza en base a número de adultos mayores y en la disponibilidad de la vacuna.

Por ello, los municipios con más habitantes se han ido rezagando en este proceso de aplicación de la primera dosis de la vacuna anti covid.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.