Ciencia y Salud

Puebla registra segunda muerte por dengue durante 2023

Autoridades redoblan acciones de fumigación en Acatlán de Osorio e Izúcar de Matamoros, municipios con más casos.

El estado de Puebla registró una muerte más por complicaciones asociadas al dengue, sumando su segunda defunción en lo que va del 2023, informó José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal.

El funcionario indicó que durante el año la entidad ha sumado 368 casos confirmados de dengue, enfermedad provocada por la picadura del mosquito aedes aegypti: 248 son no graves, el 67.4 por ciento; 102 se calificaron como casos con signos de alarma, el 27.7 por ciento; y 18 de tipo grave, el 4.9 por ciento.

Ante tal panorama, la Secretaría de Salud y la Coordinación Nacional de Prevención y Control de Enfermedades reforzó las acciones de fumigación en 14 comunidades de los municipios de Acatlán de Osorio e Izúcar de Matamoros, las cuales se realizarán durante las próximas cuatro semanas para evitar su proliferación.

Martínez exhortó a la población a tomar las acciones pertinentes para evitar el dengue en sus comunidades, ya sea a través de la descacharrización de patios, así como voltear, tapar y limpiar recipientes para almacenar agua, a fin de evitar la proliferación de mosquito transmisor del dengue.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.