Ciencia y Salud

Disminuyen decesos por covid en Puebla; deja fin de semana 229 casos positivos: Salud

EN PORTADA

Este lunes inició la jornada de vacunación de refuerzo para mayores de 18 años, rezagados y mujeres embarazadas.

Puebla sumó 229 contagios y 10 muertos a causa del covid-19 a lo largo del fin de semana pasado, informó José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud (Ssa) estatal, quien precisó que el viernes hubo 109 casos y 6 decesos; el sábado, 87 casos y 4 decesos; y el domingo, 33 casos sin decesos.

El funcionario indicó que 247 mil 386 poblanos han solicitado una prueba de laboratorio al manifestar síntomas, de los cuales, 155 mil 556 resultaron positivos a coronavirus, con tasa de positividad general del 62.87 por ciento.

Expuso que a lo largo de la pandemia 17 mil 47 personas han fallecido por complicaciones relacionadas a la enfermedad, lo que dejó la tasa de letalidad en 10.95 por ciento; es decir, de cada 100 casos positivos, al menos 10 pierden la vida.

Comentó que 40 de 217 municipios concentran los 453 casos activos que hay en el estado, con 330 pacientes ambulatorios y 123 hospitalizados, de los cuales, 16 están graves y requieren asistencia de un ventilador mecánico.

Precisó que 33 personas fueron internadas en clínicas de la Ssa, 4 graves; 31 en el Instituto Mexicano del Seguro Social, 6 graves; 23 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla, 3 graves; 15 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), ninguno grave; 10 en clínicas privadas, 1 grave; 7 en el Hospital Universitario, 2 graves; y 4 en el Hospital Regional Militar, ninguno grave.

Aunado a lo anterior, el secretario de Salud reveló que desde marzo de 2020 a la fecha Puebla tiene un acumulado de mil 633 casos positivos y 53 defunciones por covid-19 en mujeres embarazadas, con tasa de letalidad del 3.24 por ciento.

Explicó que en 2020 hubo 15 decesos en mujeres en estado de gestación y 38 en 2021, con saldo blanco en lo que va de 2022; sin embargo, actualmente hay 86 casos activos en este grupo poblacional.

El funcionario apuntó que un total de 31 mil 20 poblanas embarazadas han recibido la primera dosis del biológico anticovid, mientras que 16 mil 38 complementaron su esquema.

Martínez García reveló que a la fecha 9 millones 327 mil 670 vacunas contra el virus se han aplicado en Puebla, tanto de Pfizer, AstraZeneca, Sputnik, Sinovac, Moderna y Cansino, lo que permitió que 4 millones 443 mil 347 cuenten con la primera dosis y 4 millones 71 mil 671 tengan la segunda; no obstante, se espera que en las próximas semanas la cifra general rebase los 10 millones gracias a la aplicación del refuerzo a la población con más de 18 años de edad.

Cabe recordar que este lunes inició la jornada de vacunación de refuerzo para mayores de 18 años, rezagados y mujeres embarazadas en Puebla capital y sus 17 juntas auxiliares, por lo que se aplicarán más de 340 mil dosis de la marca AstraZeneca.

Sin embargo, en puntos sede como el Hospital para el Niño Poblano se registró poca afluencia, no obstante, se espera que en los próximos días aumente la asistencia de poblanos. Esta jornada finalizará el viernes 18 de marzo, de acuerdo con el calendario de la Ssa estatal.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.