Si bien durante los últimos años el número de pacientes con hipertensión aumentó, en edades pediátricas llega a ser un tema desconocido para las familias e incluso para el personal de salud, a pesar de ser uno de los signos de alerta para la detección de otras enfermedades, entre ellas, las renales.
La especialista en Nefrología del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), María Villa Huerta, explicó que la hipertensión arterial es un tema frecuente en niños, generalmente en pacientes con enfermedades renales; sin embargo, la falta de información sobre la condición hace que las familias desconozcan, tanto los signos de alerta como los tratamientos.
“La gente piensa que los niños no tienen hipertensión o mucha gente, incluso dentro del medio de los hospitales, médicos o enfermeras, piensan que no se les debe tomar la presión; pero sí es recomendable, sobre todo en casos donde se tengan antecedentes, entre ellos, que hayan sido prematuros”.
A diferencia de lo que ocurre en las enfermedades hipertensivas en el adulto, en los pacientes menores a 18 años sus principales causas están asociadas a otro padecimiento, por lo que la detección, no sólo permite atender el problema de hipertensión, sino incluso tener un diagnóstico oportuno de alguna otra condición, principalmente relacionada con fallas renales o enfermedades del corazón.
Persiste desconocimiento sobre hipertensión infantil: Villa https://t.co/HFasUlmJIH #Edomex
— Notivox Edomex (@milenio_edomex) May 30, 2019
VIDEO: Monserrat Mata pic.twitter.com/MbHaumxLSi
“En los adultos, generalmente la hipertensión es de origen esencial, es decir, muchas veces no se conoce la causa y tiene que ver con factores dietéticos, ambientales o hereditarios. En los niños no es así, por ejemplo, los recién nacidos o menores de dos años, está asociada a problemas de malformaciones a nivel renal o urológico”.
Para edades posteriores a los dos años, señaló la médica, las causas están relacionadas a glomerulopatías, problemas intrínsecos del riñón y algunas enfermedades relacionadas con afecciones cardiacas. En el caso de los adolescentes, la hipertensión arterial puede tener como base padecimientos del tipo inmunológico, entre ellos, lupus.
LC