Con 326 casos positivos, el municipio de Nezahuacóyotl, ubicado al oriente del Valle de México, se posicionó este martes 28 en el primer lugar con pacientes infectados por el nuevo virus SAR-Cov-2 en el Estado de México.
De los 125 municipios que conforman la entidad mexiquense, Nezahualcóyotl superó por 61 pacientes infectados a Ecatepec, considerado el segundo con más contagios del estado.
Datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, revelan que Ecatepec cuenta con 265 diagnósticos de coronavirus, 489 negativos y 19 defunciones, mientras que en Nezahualcóyotl se han registrado al menos 20 defunciones, 441 casos negativos y 182 pacientes sospechosos.
De acuerdo con las estadísticas federales, en ambas demarcaciones más de 50 por ciento de los pacientes con esta enfermedad respiratoria han sido hospitalizados en diferentes unidades médicas habilitadas para la atención especializada.
Y es que en la zona metropolitana del Valle de México, la propagación del virus se ha concentrado en municipios y alcaldías ubicadas en el oriente como Iztapalapa y Gustavo A. Madero, con 724 casos positivos y 513 casos, respectivamente, donde la población registra desplazamientos a la Ciudad de México y el Estado de México.
El incremento de casos ocurrió luego de que el alcalde, Juan Hugo de la Rosa, solicitó al gobierno estatal que el Centro Pluricultural y el Auditorio Ciudad Deportiva, puedan ser habilitados como hospitales provisionales para reducir la demanda en los centros hospitalarios que reciben a los enfermos por coronavirus.
Según las autoridades locales de Nezahuacóyotl, la alta densidad poblacional en este municipio lo convierte en uno de los sitios con mayor riesgo de propagación del virus, por lo que canalizar a los pacientes con enfermedades no graves a hospitales alternos mejoraría la atención.
MMCF