Ciencia y Salud

Estos municipios comenzarán a aplicar la segunda dosis para personas de 50 a 59 años

Además, en estos módulos también se inmunizará a mujeres embarazadas mayores de edad, con más de nueve semanas de gestación.

A partir del lunes 12 de julio, 35 municipios del Estado de México iniciarán con la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 en personas de los 50 a los 59 años, dando seguimiento a la Estrategia Nacional de Vacunación, en la que participan los tres órdenes de gobierno.

Las autoridades de los tres niveles de gobierno explicaron que en estos módulos también se inmunizará a mujeres embarazadas mayores de edad, con más de nueve semanas de gestación, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

12 y 13 de julio

Calimaya, Tenango del Valle, Tianguistenco, Ocoyoacac, Otzolotepec, Xonacatlán, Tejupilco, Tenancingo, Villa Guerrero y Valle de Bravo.

12 de julio

Almoloya del Río, Atizapán Santa Cruz, Capulhuac, Chapultepec, Joquicingo, Mexicaltzingo, Rayón, San Antonio la Isla, Texcaltitlán, Xalatlaco, Amatepec, Luvianos, San Simón de Guerrero, Temascaltepec, Tlatlaya, Almoloya de Alquisiras, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Texcalyacac, Tonatico, Zacualpan y Zumpahuacán.

La ubicación de las sedes, horarios y requisitos se puede consultar en el sitio web http://edomex.gob.mx/vacunacion.

Requisitos

Para poder recibir la primera dosis deberán registrarse previamente en el portal https://mivacuna.salud.gob.mx y llevar impreso el formato generado en dicha plataforma, así como una identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio original a nombre de quien se vacuna para corroborar su residencia en el municipio; quienes acudan a recibir segunda dosis presentarán además su comprobante de aplicación de la primera.

Se recomienda a todas las personas llenar el formato con la información solicitada, con excepción del tipo de vacuna, el número de lote y la fecha en que acudirá, esto facilitará el acceso a las sedes y agilizará el proceso de vacunación.

De igual forma, se reitera que la vacuna es gratuita y segura, por lo que no es necesario pernoctar o llegar de madrugada a los módulos, y en la medida de lo posible tratar de escalonar su arribo para no exponerse a largas filas o aglomeraciones que pongan en riesgo su salud, además de acudir desayunados y en caso de estar en tratamiento por alguna enfermedad, tomar puntualmente sus medicamentos.

​MMCF

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.