Ciencia y Salud

Preparan operativos para este Miércoles de Ceniza en Torreón

Conoce los protocolos para acudir a recibir la ceniza este 17 de febrero enlas 60 parroquias de la Diócesis de Torreón.

El Subcomité Técnico Regional Covid-19 Laguna, prepara un operativo de vigilancia este Miércoles de Ceniza. Luis Morales Cortés, titular del Control de Padrones de la Secretaría de Finanzas del Estado, y Juan Antonio López González, Director Municipal de Inspección y Verificación de Torreón, se reunieron con representantes de la Diócesis de Torreón; ahora dejarán caer la ceniza sobre la cabeza de cada uno de los fieles y no les comentarán nada antes.

Se definieron tres formas para llevar a cabo el rito: la primera, donde la prioridad es que los fieles permanezcan en sus casas y desde su hogar lleven a cabo este acto; la segunda forma es que sigan la ceremonia vía remota para aquellos que tengan el recurso, la facilidad y la conectividad, y logren hacer la imposición simbólica.

“La tercera opción es la modalidad presencial, en la que distintas iglesias que hemos visitado y que tienen instalados filtros sanitarios, que tienen marcada su capacidad, incluso su señalética, lo harán (imposición) , para que en este caso puedan pasar el filtro sanitario y la fila con la respectiva distancia", dijo Morales Cortés.

Dijo que podrán ingresar por una parte y salir por otra, con las rutas que permitan que sea mínimo el contacto entre las personas y poder disminuir cualquier riesgo de aglomeración.

A este operativo se unen las 60 parroquias de la Diócesis de Torreón que modificaron la forma de la imposición y ahora dejarán caer la ceniza sobre la cabeza de cada uno de los fieles y no les comentarán nada antes.

Desde el inicio de la pandemia por el covid-19, la Iglesia Católica modificó sus actividades e implementa filtros sanitarios (con tapete desinfectante, se toma la temperatura, se les brinda gel antibacterial) en los accesos para proteger a la ciudadanía. Y así continuarán mañana.

Los interesados en recibir la ceniza deben acudir con mascarilla y respetar la sana distancia, así como el aforo permitido en cada lugar.

Morales Cortés comentó que antes ya se celebraron misas con motivo de San Judas Tadeo, el 28 de Octubre, y el Día de la Virgen, el 12 de Diciembre, y en las parroquias se permitía sólo un aforo del 25 por ciento, por lo que no pasó a mayores.

En una acción coordinada entre Estado y el Municipio de Torreón, donde Finanzas contará con el apoyo de Inspección y Verificación, Plazas y Mercados y Salud, juntos llevarán a cabo mañana el operativo de vigilancia.

“Vamos a darle cobertura a los principales centros religiosos donde pueda haber más aglomeración, para que luego atendamos a los que puedan tener menos asistentes”, apuntó.

Por su parte, Juan Antonio López reconoció que la Diócesis de Torreón ha sido muy consciente y empática, que ha pedido a sus fieles a que respeten la distancia o permanezcan resguardados en sus hogares.

La experiencia en las últimas dos semanas les ha permitido reconocer que donde han tenido intervención en dependencias federales, como el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Relaciones Exteriores, son los ciudadanos los que propician las aglomeraciones.

“Se les sugiere que no asistan a la iglesia pero si acuden lo hagan con su cubrebocas, pasen el filtro, reciban la ceniza y se puedan retirar”, insistió.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.