Ciencia y Salud

Intoxicación alimentaria: ¿qué es y cuáles son los síntomas?

Aunque el padecimiento es muy común, podría escalar a una enfermedad mortal.

Es posible que hayas experimentado una intoxicación alimentaria por lo menos una vez en la vida, sin embargo, las causas se deben principalmente a los alimentos contaminados o en mal estado. De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), 1 de cada 6 personas en los Estados Unidos contraerá alguna forma de intoxicación alimentaria cada año.

Las enfermedades transmitidas por los alimentos, comúnmente conocidas como intoxicación alimentaria, son el resultado de ingerir comida contaminada, descompuesta o tóxica. Los síntomas más comunes de la intoxicación alimentaria incluyen náusea, vómitos y diarrea.

Causas y síntomas de la intoxicación alimentaria

De acuerdo a los CDC, existen múltiples microbios diferentes que causan enfermedades pueden contaminar los alimentos, por lo que existen muchas infecciones distintas que son transmitidas por los alimentos (llamadas también “enfermedades transmitidas por los alimentos” o “intoxicaciones alimentarias”).

intoxicación alimentaria

Síntomas comunes de intoxicación alimentaria:

  • Cólicos abdominales


  • Diarrea


  • Vómitos


  • Pérdida del apetito


  • Fiebre moderada


  • Debilidad


  • Náusea


  • Dolores de cabeza


5 síntomas de intoxicaciones alimentarias graves


  • Diarrea y fiebre de más de 102 °F.


  • Diarrea que no mejora, por más de tres días.


  • Diarrea con sangre.


  • Vómitos frecuentes que impiden retener los líquidos, lo que puede causar deshidratación.


  • Deshidratación, que causa síntomas como sequedad de boca y garganta, mareos al ponerse de pie y producir poco o nada de orina.


Alimentos que se deben evitar para no sufrir de intoxicación alimentaria

Alimentos crudos o poco cocidos provenientes de animales (carne de res, cerdo, pollo, pavo, huevos, pescado o mariscos);

Germinados crudos o ligeramente cocidos;

Leche y jugos sin pasteurizar;

Queso blando (como el queso fresco), a menos que la etiqueta indique que fue elaborado con leche pasteurizada.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.