Ciencia y Salud

Instituto Nacional de Rehabilitación usa tecnología robótica para reemplazo articular

El instituto se convierte en la primera unidad hospitalaria del país que cuenta con dicho equipo robótico.

Especialistas del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” realizaron las primeras cirugías con tecnología robótica a pacientes con padecimiento de osteoartritis de rodilla, la cual permite reducir hasta 60 por ciento el tiempo de recuperación.

El jefe de la División de Cirugía Articular, Cadera y Rodilla del INR, Víctor Manuel Ilizaliturri Sánchez, afirmó que ese instituto se convierte en la primera unidad hospitalaria del país en contar con equipo robótico, el cual, además, se integra al programa de formación de especialistas en ortopedia general y subespecialistas en reconstrucción articular.

Hasta esta fecha, cinco mujeres y dos hombres de 60 años en adelante se han beneficiado de este tratamiento que empezó a aplicarse el 1 de diciembre, permitiéndoles mejorar su calidad de vida.

Aseguró que la medicina robótica tiene gran impacto benéfico en la recuperación y reintegración de pacientes a la vida social y productiva. Además, mejora la práctica médica, tanto de profesionales adscritos al instituto como de quienes están en formación.

Anteriormente utilizaban prótesis que realizaban con cortes digitales. Hoy, toda la información de la anatomía del paciente se sube a un programa (software), para que el robot guíe al profesional de salud en la realización de la cirugía con precisión milimétrica, explicó el especialista.

“A la anatomía digital se integró la planeación virtual con el robot. El cirujano es el responsable de realizar los abordajes y cortes, el robot únicamente actúa como orientador y sustituye a las guías mecánicas que se utilizan tradicionalmente en este tipo de cirugía”, expresó Ilizaliturri Sánchez.

En la búsqueda de procedimientos menos invasivos para pacientes con esta enfermedad, dijo, creamos este programa completo e integral que incluye no sólo la atención, sino la investigación y enseñanza para estudiantes del instituto y de otras instituciones nacionales y extranjeras.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.