En el estado de Guanajuato no circula la Viruela del Mono, aseguraron autoridades de salud, esto debido a que los casos detectados fueron contagiados en Ciudad de México y Jalisco. Explicó Fátima Melchor, jefa de epidemiologia en el Estado.
"Las personas que ya se confirmaron, tienen antecedente de viaje a Jalisco y a Veracruz, qué son de las entidades federativas que tuvieron más casos, tuvieron contacto con personas de riesgo y con prácticas o actividades de riesgo y reitero que es la principal vía de transmisión que se ha dado en Guanajuato, en México y en el mundo" precisó.
Hasta el momento en la entidad se han realizado 11 pruebas a la población de los cuales, dos fueron positivos; Un de ellos ya se encuentra recuperado, mientras que el otro paciente se reporta estable, siete fueron descartados y dos más se encuentran en espera de resultados.
Con corte al mes de agosto, se tuvieron detectados 500 mil casos positivos a nivel mundial y 300 mil casos en México. A nivel nacional, los estados que ocupan el mayor número de contagios son en primer lugar la Ciudad de México con 209, Jalisco 69, Estado de México con 21 y Yucatán con 20.
Se estima que nueve de cada diez casos detectados corresponden a varones y el estándar de edad es de los 30 a 40 años. Para evita mayores contagios, Guanajuato ha sido el único estado de la República que ha implementado el sistema de vigilancia epidemiológica en sus 46 municipios.
SEMY