Muchas veces los inconvenientes con la salud pueden obligarnos a llevar las medicinas con nosotros, pero ¿pueden ir todos arriba del avión?
Nos enfocamos en este medio de transporte debido a que es el que presenta más restricciones a la hora de abordar, por lo que debes saber qué es con lo que sí puedes subir.
Recuerda que ante cualquier duda, te puedes acercar a las autoridades convenientes de la aerolínea o del mismo aeropuerto para que te asesoren sobre qué y cuántas cantidades puedes llevar, esto dependerá si debes documentarlo o si puede ir en tu equipaje de viaje.
¿Se puede viajar con medicinas?
Muchas veces, es necesario que viajes con tus medicamentos, más si eres un paciente crónico de alguna enfermedad o si estás pasando por una enfermedad inmediata.
De acuerdo con información que ha proporcionado el Aeropuerto internacional de la Ciudad de México, necesitas saber cuáles son las restricciones que hay para viajar con medicinas.
"Están permitidos medicamentos, leche y alimentos para bebé así como para necesidades dietéticas especiales. No es requerido que estos productos se coloquen dentro de la bolsa de plástico resellable siempre que la cantidad sea razonable a la necesidad del pasajero y de su itinerario".
Están permitidos:
Los cilindros de oxígeno gaseoso de uso medicinal, con prescripción médica siempre que no exceda de 5 kg. de peso bruto.
Los cilindros empleados en el uso de extremidades artificiales mecánicas, así como los repuestos suficientes para la duración total o esperada del vuelo.
Indicaciones para pacientes con diabetes:
Las personas diabéticas podrán ingresar con los medicamentos y jeringas necesarios para el viaje, no es necesario mostrar la receta. Es recomendable portar su credencial de paciente diabético.
¿Si no llevo receta puedo viajar?
Te recomendamos que siempre cargues con tu receta y preescipción médica para que puedas viajar sin ningún problema.
¿Existen medicinas prohibidas en el avión?
Aunque ningún aeropuerto indique puntualmente qué medicinas están prohibidas, necesitas saber que estás sujeto a cualquier tipo de revisión ante las autoridades sanitarias y migratorias en cualquier momento que se te solicite para verificar que solo viajas con medicamentos prescritos y que no son ilegales.