Este viernes iniciaron las sanciones en el municipio de Ecatepec para quien no use de manera obligatoria un cubrebocas en espacios públicos. La medida pretende frenar la nueva ola de contagios que se registra en los últimos días en el Valle de México tras la llegada de la variante ómicron.
A través de células denominadas covid-19, las autoridades iniciaron recorridos en diferentes sitios del municipio para exhortar a los habitantes a usar la protección. Una de los primeras ciudadanas en recibir la recomendación fue una mujer identificada como Angélica, quien junto a su esposo asistió esta mañana a Plaza las Américas para desayunar.
Sin embargo, en otro punto elementos de la Policía Municipal detuvieron a un hombre que se negó a usar cubrebocas y mostró resistencia. Tras varios minutos fue trasladado al juez conciliador en una una patrulla donde quedó a disposición de las autoridades
No es momento de bajar la guardia, porque la #pandemia sigue vigente y nuestra salud todavía está en riesgo. Cuídate y cuidanos para que #Ecatepec se convierta en ejemplo con el uso obligatorio del #CubreBocas.#EcatepecExigePresupuestoADelMazo@SaludEdomex@SSalud_mx@Edomex pic.twitter.com/9tEl2FcHnG
— Ecatepec (@Ecatepec) January 13, 2022
"Creo que estas medidas se pueden oír drásticas, pero hay mucha gente que no trae el cubrebocas y es básico tenerlo para evitar más contagios sobre todo para cuidar a nuestros seres queridos. Aunque está la bocina todo el tiempo diciendo que estamos en contingencia, muchas personas no lo usan. Desafortunadamente tienen que llegar a estos extremos para que la gente haga conciencia", reconoció.
Las cuadrillas están integradas por elementos de protección civil y de la policía municipal, quienes están facultados para arrestar a la personas que no cumplan con la nueva disposición.
¿Cuáles son las sanciones?
En una primer momento las autoridades exhortan a la población para usar de manera correcta la protección de nariz y boca, sin embargo, de no acatarlo podrán ser acreedores a dos sanciones.
- La primera contempla de 1 a 5 horas de trabajo comunitario.
- La segunda establece hasta 8 horas de arresto inconmutable.
Vecin@ se necesita la participación activa de todos para dejar atrás esta #pandemia, por eso te pedimos que #MiresYCompartas esta información que nos ayudará a evitar posibles #contagios.#LávateLasManos #UsaCubreBocas #GelAntibacterial #SanaDistancia pic.twitter.com/7CDFhOJUTi
— Ecatepec (@Ecatepec) January 12, 2022
De acuerdo con el director de la Policía Municipal, Cristóbal Hernández, ningún elemento podrá exigir dinero en efectivo a cambio de no aplicar la sanción por lo que llamó a la población a denunciar en caso de que sea víctima de alguna extorsión.
"Nadie puede exigir dinero y de hecho de esto se trata la nueva política de que todo sea de manera transparente porque hay otras multas que se pagan con dinero pero está no, es arresto o trabajo comunitario", explicó.
Las revisiones iniciaron en el primer cuadro de la localidad y continuarán en plazas comerciales, mercados y unidades de transporte público, en cuyo sitios deberán de usar una protección de manera obligatoria.
Reporte covid
De acuerdo con el último informe de la Secretaría de Salud federal, el municipio de Ecatepec registra 53 mil 414 casos confirmados acumulados, de los cuales mil 880 actualmente se encuentran activos.
KVS