Ciencia y Salud

Día Internacional del Sarcoma; qué es, síntomas, diagnóstico y tratamiento

Los sarcomas son un grupo diverso de tumores que pueden aparecer a partir de distintos tejidos y en diversas partes del cuerpo.

Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Sarcoma, una enfermedad con baja incidencia, ya que lo padece alrededor de cinco personas de cada 100 mil al año. Este día es de suma importancia ya que se plantea concientizar a la población y dar a conocer este tipo de cáncer, que, además, posee más de 150 variedades reconocidas por la Organización Mundial de la Salud.

El sarcoma afecta principalmente las extremidades.
El sarcoma afecta principalmente las extremidades (Shutterstock).

Los sarcomas son un grupo diverso de tumores que pueden aparecer a partir de distintos tejidos y en diversas partes del cuerpo. En México, el sarcoma afecta en su mayoría a la población infantil, pero también se manifiesta en adolescentes y adultos de entre 15 y 39 años.

Es por esto, que te explicaremos qué es el sarcoma, así como los síntomas, el tratamiento y su efectivo diagnóstico.

¿Qué es el Sarcoma?

El sarcoma es un tipo de cáncer poco frecuente, caracterizado por un tumor maligno que se localiza en los huesos y en los tejidos blandos del organismo. Es un tipo de cáncer con muy poca incidencia, considerado raro o infrecuente. Hay más de 150 variedades de sarcoma reconocidas por la Organización Mundial de la Salud.

Dentro de los distintos tipos de cáncer sólo el 1 por ciento son sarcomas, de ahí su consideración como tumores raros e infrecuentes. En su mayoría los sarcomas se forman por cambios o mutaciones en el ADN dentro de las células.

Síntomas

Algunos síntomas relacionados con esta patología no son fácilmente palpables o localizables, los cuales deben ser evaluados por parte de un médico especialista.

  • Inflamación y dolor localizado en los huesos.
  • Nuevas protuberancias o protuberancias existentes que aumentan de tamaño, con o sin dolor.
  • Dolor abdominal progresivo.
  • Vómitos.
  • Heces fecales de color oscuro o negro.
  • Pérdida de peso.

Diagnóstico y tratamiento

Se requiere una evaluación por parte de un médico especialista, complementado con diagnóstico por imágenes (radiografía, resonancia magnética, tomografía computarizada, ecografía, gammagrafía ósea) y muestras de tejido (biopsia) para su análisis.

En el tratamiento del sarcoma debe intervenir un equipo médico multidisciplinar, conformado por oncólogos, radiólogos, traumatólogos y cirujanos plásticos. De acuerdo al grado de complejidad en cada caso se aplicará el tratamiento pertinente:

  • Intervención quirúrgica para extraer las células cancerosas.
  • Radioterapia.
  • Quimioterapia.
  • Tratamiento farmacológico.
  • Inmunoterapia.
  • Los sarcomas se pueden curar si se los diagnostica a tiempo.

Con esta conmemoración se pretende dar a conocer tales cánceres y hacer conciencia en la población acerca de su importancia.

DAG

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Salud
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.