Ciencia y Salud

Destina IMSS 50 mdp a compra de medicamentos en Puebla

Descartaron que el Instituto en Puebla atraviese por un problema de desabasto de medicamentos, tanto del cuadro básico como de especialidad.

La inversión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la compra de medicamentos y material de curación para unidades médicas y hospitales en Puebla, supera los 57 millones de pesos mensuales, monto que está asegurado para lo que resta del ejercicio 2019.

Gildardo Navarrete, jefe del departamento de suministro y abasto de la delegación del seguro social, descartó que el Instituto en Puebla atraviese por un problema de desabasto de medicamentos, tanto del cuadro básico como de especialidad, toda vez que el nivel de cobertura a derechohabientes se encuentra en 99.56 por ciento.

Precisó que el IMSS en Puebla maneja 650 claves, en farmacias y almacenes de 44 unidades médicas y seis hospitales, incluido el programa IMSS Bienestar que opera en 306 unidades y siete nosocomios en diferentes puntos del estado.

En caso de algún faltante, agregó, se realiza una requisición a las oficinas centrales del IMSS para cubrir la demanda de los derechohabientes.

“No tenemos ahorita alguna situación de crisis ni desabasto. Tenemos por normativa la posibilidad de quedarnos con un stock de 1.5 a dos por ciento en inversión, incluso en claves de difícil adquisición o de alto consumo. Evidentemente habrá claves que no se encuentren por alguna razón, ya que es un tema multifactorial. Depende la proveeduría, de contrataciones, pero hoy el IMSS Puebla no tiene ningún problema. Estamos trabajando con niveles óptimos de inversión para que todos tengan su medicamento”.

Aseguró que unidades médicas localizadas en zonas de difícil acceso cuentan con fármacos suficientes para cubrir la demanda. “Ahí nos toma hacer la distribución de las rutas y por tal motivo lo que hacemos es mandar un stock para que esas unidades no tengan solo lo justo porque si se les termina el volver a distribuir en teoría representa más tiempo”.

Isidro Luna Arenas, encargado de la coordinación de abastecimiento y equipamiento del IMSS, descartó que el anuncio del gobierno federal sobre un nuevo esquema de contratación para la compra de medicamentos repercuta a pacientes en Puebla.

“Contamos con liberaciones y autorizaciones de compra para poder garantizar el suministro, en ningún momento se podría retener porque se pone en riesgo la salud de los pacientes. Si no hubiera medicamentos se aplican estrategias como la compra específica para los hospitales”.

El abasto de medicamentos representa una inversión mensual de alrededor de 50 millones de pesos, incluido el régimen Bienestar, que incluye claves sustantivas, claves de eficiencia terapéutica y claves de consumo por demanda, como paracetamol, naproxeno. Mientras que la compra para para material de curación equivale a siete millones 600 mil pesos mensuales.

Los funcionarios del IMSS enfatizaron que, a pesar del aumento en la población derechohabiente, el nivel de cobertura se mantiene en niveles de 99.56 por ciento.

Entre enero y abril de este año se surtieron en Puebla dos millones 500 mil recetas, por lo que al cierre de 2019 se estima llegar a seis millones 900 mil.



MITM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.