Ciencia y Salud

En Tampico y Madero solo cuatro casos de dengue: Jurisdicción

El confinamiento permite que familias hagan conciencia en la descacharrización, gracias a las atinadas acciones de los ayuntamientos.

La Jurisdicción Sanitaria número dos confirmó 4 casos de dengue en Tampico y Madero; el año pasado el reporte fue solo de 12.

Héctor Pérez Monsiváis, jefe a cargo, dijo que lo sorprendente es que este problema en la salud, no se presentó en colonias tradicionales, toda vez que está unidad, tiene el registro de al menos 60 colonias repetidoras del dengue.


"Tenemos alrededor de 60 colonias en ambos municipios, donde son colonias repetidoras del dengue, pero en estas se intensifican las labores que hacen principalmente los ayuntamientos con el programa de descacharrización, y damos pronta cobertura cuando sale un caso probable", dijo.

Los sectores dónde comúnmente hay confirmación de casos positivos, es en:Tamaulipas, Guadalupe Victoria, Morelos, Del Pueblo, La Borreguera.

En Madero: Chipus, Primero de Mayor, Miguel Hidalgo Oriente y Poniente, El Blanco.

Casos positivos

Ahora, los 4 únicos casos de dengue se presentaron en la Colonia Los Pinos, Primavera; en Madero, en la Delfino Reséndez.


Destacó, que a la Jurisdicción Sanitaria número dos llegan 1 mil 200 "casos probables", que afortunadamente fueron negativos.

Indicó el facultativo que ante la reducción del dengue analizan si la pandemia intervino o ayudó a la baja de casos.

"Tendremos que hacer un análisis de qué ha estado ocurriendo, el año pasado tuvimos casos, ahora tenemos menos, y así de primera instancia podemos decir que sí, que las medidas tomadas en la pandemia estén impactando en esta parte, porque hay menos movilidad y la gente se mantiene más en su casa", refirió.


De hecho, Pérez Monsiváis reconoció que el Aedes Aegypti ha disminuido, en la que destacó como ejemplo que si antes detectaban 100, ahora solo son 15.

"Hemos detectado que el Aedes Aegypti ha disminuido, si antes había 100, pongamos un ejemplo, ahora estamos encontrando 15 ó 20; entonces el hecho de disminuir la densidad del mosco, disminuye la probabilidad de la infección", aseveró.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria, refirió que las actividades empleadas por los gobiernos de Tampico y Madero, respecto a la descacharrización, hacen conciencia entre la población para eliminar de sus hogares este tipo de aspectos que pueden ser objetos potenciales para el desarrollo del mosco transmisor, y más aún por temporada de lluvias.


Recordó que los síntomas del dengue son: dolor de cuerpo, temperatura, dolor de cabeza, aparición de ronchas, diarrea, dolor detrás de los ojos, así como micro hemorragias, eso sucede cuando el dengue se complica.

En 2020, Tamaulipas reportó 636, respecto a dengue no grave, 71, dengue con signos de alarma, y dengue grave, sólo 19.

Actualmente, con datos de la Secretaría de Salud Federal, es de 5 no graves, 9 con signos de alarma, y sin casos graves.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.