En Durango, una persona murió el pasado 21 de julio debido a una reacción alérgica que presentó tras recibir la vacuna contra covid de la farmacéutica AstraZeneca, informó la Secretaría de Salud del estado.
Sigue en MILENIO las noticias de hoy sobre la pandemia en México.
Coahuila registra 236 casos y 16 muertes
En las últimas 24 horas se han presentado en Coahuila 236 nuevos contagios de Covid-19, entre los que se incluyen 16 defunciones, ocurridas en 9 municipios de la entidad, informó la Secretaría de Salud.
Saltillo encabezó los decesos con un total de 7, de los cuales sólo 2 fueron en personas ya reportadas como enfermas; Múzquiz informó de 2 fallecimientos, y las ciudades de Acuña, Cuatro Ciénegas, Parras de la Fuente, Piedras Negras, Sabinas, Villa Unión y Morelos, de una muerte en cada lugar.
De estos últimos municipios, al menos en 4 los casos tampoco habían sido registrados antes del deceso.
En 21 de los 38 municipios se informó de nuevos contagios, en primer sitio Satillo con 76; seguida de Torreón con 34; Ramos Arizpe con 20; Monclova y Múzquiz 18 en cada uno; Piedras Negras 10 y las ciudad de Cuatro Ciénegas 9; los municipios de Matamoros y San Pedro informaron tener 8 contagios en cada uno y 7 en la ciudad de Francisco I. Madero.
Arteaga reportó 6 nuevos contagios; Acuña 4; los municipios de Frontera y San Juan de Sabinas 3 en cada uno; Castaños, Sabinas, San Buenaventura, Parras de la Fuente y General Cepeda 2 nuevos contagios en cada lugar y los municipios de Morelos y Viesca con 1 caso cada una.
Se tienen a este jueves mil 609 casos activos de la enfermedad, presente en 29 de los 38 municipios del estado, exceptuando las ciudades de Jiménez, Zaragoza, Sacramento, Morelos, Juárez, Candela, Abasolo, Lamadrid y Sierra Mojada, que informaron tener cero casos activos.
De los municipios restantes Saltillo tiene más casos de este tipo con un total de 414, seguido de Torreón con 275; Múzquiz 129; Parras de la Fuente 109; Monclova 97; Ramos Arizpe 77; Sabinas 72; Acuña 51 y San Pedro 42.
Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila un total de 89 mil 712 casos activos, entre los que están incluidos 7 mil 72 decesos y se informa que 230 personas se encuentran actualizadas actualmente, entre casos sospechosos y confirmados, ubicados en 6 municipios: Saltillo nuevamente a la cabeza con 124; Torreón enseguida con 49; Monclova 23; Piedras Negras 19; San Juan de Sabinas 11 y Acuña 4.
De acuerdo con los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control Covid-19, se han recuperado ya 81 mil 31 personas en Coahuila, principalmente en Saltillo con 20 mil 528; seguido de Torreón que tiene 17 mil 765; Monclova 7 mil 703; Piedras Negras 7 mil 379; Acuña 3 mil 888 y San Pedro 2 mil 530.
????#REPORTE #COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL #COVID_19
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) September 23, 2021
• Actualización ????️ jueves 23 de septiembre.
Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la @SS_Coahuila informa: pic.twitter.com/eVEaffBpUb
Suman 92 contagios de covid en escuelas de La Laguna
El número de contagios por covid-19 en La Laguna ante el regreso a clases asciende a 92 divididos en 25 escuelas de los diferentes niveles educativos.
Juan Pérez Ortega, titular de la Jurisdicción Sanitaria Número 6, explicó que más de la mitad de los enfermos corresponden a escuelas en Torreón y el resto a Matamoros y Viesca.
"Tenemos 92 contagios entre personal, maestros y alumnos. Todos están estables y no hay hospitalización y las edades varían de los 7 a 60 años".
Refirió que las detecciones se han hecho mediante los protocolos establecidos para la revisión en planteles y hogares.
"La mecánica es la que se conoce: los filtros desde la casa, la escuela y al entrar al salón. Recordemos que la prueba se realiza cuando hay algún síntoma".
Destacó que pese a los casos presentados no han clausurado escuelas por brotes de consideración. Cabe recordar que en Coahuila el retorno a clases fue el pasado 23 de agosto y en La Laguna poco más de un centenar de escuelas retomaron actividades en una modalidad híbrida y con diversas medidas para evitar contagios por el coronavirus.
Van más de 41 mil personas dadas de alta por covid en Durango
Este jueves en el estado de Durango se registraron 11 defunciones y solamente 58 casos nuevos por covid-19, esto en el reporte diario que emite la Secretaría de Salud.
Se detalla en el documento que acumulando son 45 mil 981 personas que han resultado positivas al virus y 2 mil 845 defunciones.
Por lo que respecta a los nuevos casos confirmados se distribuyen de la siguiente manera: 29 en Durango, 13 en Gómez Palacio, 2 en Mezquital, 2 en San Dimas, 2 en Santiago Papasquiaro, 2 en Vicente Guerrero, 1 en Canatlán, 1 en Guanaceví, 1 en Hidalgo, 1 en Mapimí, 1 en Nuevo Ideal, 1 en Ocampo, 1 en Pueblo Nuevo y 1 en San Juan del Río. De las defunciones, 6 correponden al municipio de Durango, 2 a Cuencamé, 1 a Gudalupe Victoria, 1 a Santiago Papaquiaro y 1 a Rodeo.
Indica la información oficial, es que desde el inicio de la pandemia, se han estudiado 116 mil 31 casos que cumplen con la definición operacional, descartando 67 mil 514 pruebas negativas y quedando mil 131 casos sospechosos en espera de resultados.
El desglose de los casos positivos en el territorio estatal, 25 mil 475 se encuentran en Durango, 9 mil 52 en Gómez Palacio, 2 mil 342 en Lerdo, mil 674 en Pueblo Nuevo, 897 en Nuevo Ideal, 782 en Canatlán, 670 en Cuencamé, 661 en Santiago Papasquiaro, 500 en Guadalupe Victoria, 385 en Vicente Guerrero, 381 en San Dimas, 334 en Ocampo, 254 en Poanas, 229 en Pánuco de Coronado, 274 en Mezquital, 244 en Rodeo, 198 en San Juan del Río, 209 en Mapimí, 203 en El Oro, 157 en Tamazula, 135 en Tlahualilo, 125 en Tepehuanes, 119 en Nombre de Dios, 93 en Topia, 83 en Guanaceví, 80 en Súchil, 74 en Santa Clara, 70 en Nazas, 53 en Peñón Blanco, 47 en Hidalgo, 33 en Otáez, 28 en Indé, 20 en San Luis del Cordero, 24 en Canevlas, 22 en Coneto de Comonfort, 21 en San Bernardo, 24 en Canelas, 14 en General Simón Bolivar, 8 en San Pedro del Gallo y 8 en San Juan de Guadalupe.
Finalmente se detalla que los pacientes hospitalizados son 113, de los cuales 30 se reportan graves. Hasta el día de jueves 41 mil 864 personas se han recuperado en la entidad.
#ATENCIÓN
— Secretaría de Salud (@SSDurango) September 23, 2021
Hoy se confirman 58 nuevos casos y 11 defunción.
CIFRAS COVID-19 EN EL ESTADO DE DURANGO#NoBajesLaGuardia pic.twitter.com/mitJYWljCb