Ciencia y Salud

Arranque de jornada de vacunación dependerá de disposición del biológico

Pese a que se mantiene avance en el registro de adultos mayores, con más de 150 mil personas, tanto por las llamadas de los Servidores de la Nación, como en la plataforma de registro vía internet, aún se desconoce la fecha para iniciar con esta labor

Con un estimado al momento de cerca de 153 mil 692 adultos mayores registrados en Hidalgo que accedieron a recibir la vacuna contra el convid-19, se tiene un avance superior al 50 por ciento de los mayores de 60 años que habitan en la entidad y que deben ser inoculados una vez que inicie la jornada de vacunación, aseveró el delegado de los programas para el desarrollo en la entidad, Abraham Mendoza Zenteno.

Esta cifra refleja el resultado de las más de 78 mil llamadas que han hecho los Servidores de la Nación y personal de la Secretaría del Bienestar, en el cual suman 56 mil 940 personas que accedieron a la vacunación; así como en el registro del portal de internet mivacuna.salud.gob.mx, donde se tiene un total de 96 mil 752 hidalguenses que han emitido su intención de recibir el biológico, añadió el funcionario federal.

Únicamente, reconoció el titular de la Secretaría del Bienestar en Hidalgo, resta definir la cantidad de vacunas que llegarán a la entidad, así como las rutas de distribución y sedes de resguardo de la misma, pues es un trabajo que no depende únicamente de la dependencia federal sino también de la autoridad sanitaria, tanto federal como local, y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que no se tiene certeza de la fecha en la que pueda iniciar esta labor, ya que se anunció que el 15 de febrero llegarán al país más unidades del biológico.

Destacó Mendoza Zenteno que mantienen los trabajos coordinados con la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), así como con todos los que integran las “Brigadas Correcaminos”, para que una vez que se cuente con las vacunas que llegarán a la entidad se definan las rutas y sedes de los centros de vacunación en todo el estado, aunque recordó que las próximas vacunas que arriben al estado serán para aplicar la segunda dosis al personal de salud y de primera línea para que cuenten con el cuadro de protección completo ante este padecimiento respiratorio.

Finalmente, el delegado federal recordó que se tiene en la entidad un estimado de 300 mil adultos mayores de 60 años que deben ser inoculados en esta primera etapa; sin embargo, están redoblando esfuerzos para que se cuente con el padrón completo de todas las personas que accederán a la vacuna por lo que también se inició el registro de manera presencial en los Centros Integradores del Desarrollo ubicados en todo el territorio estatal, por lo que exhortó a los adultos mayores a estar atentos a la convocatoria que se emite en cada municipio y acudir con todas las medidas sanitarias al más cercano a sus domicilio en las fechas y horarios que se establezcan para emitir su registro.

“Obviamente lo que está garantizado es que la vacunación sea universal, gratuita y voluntaria, sin condición alguna, la gente ya tiene más opciones para su registro: las llamadas de los Servidores de la Nación, la plataforma y los Centros de Integradores del Desarrollo, con ello vamos a tener una planeación adecuada en cuanto al número de dosis requeridas y al mismo tiempo para ir elaborando una agenda para informar a la gente que se registró, con precisión el día, hora y lugar donde pueden acudir a vacunarse”, concluyó. 

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.