Ciencia y Salud

Stanley Black & Decker dona 50 mil dólares en Tamaulipas para combatir covid-19

Además, la empresa con planta en Reynosa aportará equipo de protección personal al sistema de salud

La empresa de herramientas Stanley Black & Decker, se une a los corporativos que apoyan los esfuerzos para combatir el covid-19 en Tamaulipas, al hacer la donación de 50 mil dólares y de equipo de protección personal, al sistema de salud estatal que opera en Reynosa, municipios donde cuentan con una planta.

La empresa entregó la ayuda a la Fundación IMSS; además, ha solicitado para el Hospital General y el Hospital Materno Infantil de Reynosa, 30 mil mascarillas para su personal y para los trabajadores de primera línea, así como donar herramientas eléctricas al equipo de construcción y mantenimiento hospitalario.

“Esta es una época sin precedentes, nuestra prioridad es garantizar la seguridad y la salud de nuestros empleados, mientras seguimos haciendo lo que nos corresponde para ayudar a las comunidades y gobiernos a mitigar los efectos del virus”, declaró Robert Backburn, vicepresidente Senior de Operaciones Globales para Stanley Black & Decker.


“Estamos cumpliendo con nuestra promesa a través de contribuciones filantrópicas y la manufactura de productos esenciales usados por los trabajadores de la salud y equipos de primera respuesta, al mismo tiempo estamos tomando todas las medidas posibles para asegurar que nuestras operaciones de manufactura sean tan seguras como sea posible”.

Stanley Black & Decker ha implementado una gama de medidas de seguridad en todas sus instalaciones a nivel mundial, incluyendo la planta de Reynosa, donde se fabrica equipo esencial, como baterías y herramientas eléctricas, que se están usando en la primera línea de atención a la pandemia tanto en México como en el extranjero.

Estas medidas incluyen la utilización de máscaras de protección para todos los empleados, y visitantes, chequeos de temperatura para todas las personas que ingresan a la planta, medidas de distanciamiento social, sanitización periódica de la planta, la adquisición de Equipo de Protección Personal (EPP) y la suspensión del acceso a visitantes no indispensables.

Muchos de los productos fabricados se usan en para aplicaciones comerciales esenciales en la primera línea de atención al covid-19. La planta produce herramientas Dewalt que se usan para la construcción de hospitales móviles y para el apoyo a los esfuerzos de primera respuesta en campo, así como las baterías que dan energía a los Respiradores Purificadores de Aire (PAPR por sus siglas en inglés), producidos por Ford. La planta también manufactura suministros para la Cruz Roja Mexicana y la Sedena.

“Aunque nuestro trabajo es esencial para ayudar a las comunidades en todo el mundo a luchar contra el virus, nuestro enfoque principal se encuentra en mantener seguros a nuestros empleados”, dijo Ismael Salazar, Director de la Planta en Reynosa.

“Actuamos oportunamente implementando un plan de respuesta a la pandemia, incluyendo medidas para asegurar que todos nuestros colaboradores tengan acceso a equipo de protección y permitiendo el distanciamiento social. Nuestro plan ha funcionado ya que a la fecha no hay casos confirmados de covid-19 entre nuestros empleados en la planta de Reynosa”, concluyó.



Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.