Ciencia y Salud

En Tamaulipas, pandemia causa muerte de dos embarazadas

En lo que va del año han sido hospitalizadas 24 mujeres en estado de gravidez por complicaciones de coronavirus

La pandemia de covid-19 llevó la tragedia a dos hogares tamaulipecos en donde se tenían muchas ilusiones por el futuro nacimiento de sus bebés, y es que por complicaciones de esta enfermedad dos embarazadas tamaulipecas perdieron este año la vida.

Además, 24 mujeres en estado de gestación han sido hospitalizadas tras haberse agravado su condición de salud a causa del contagio del virus SARS-CoV-2 en la entidad.

Así lo informa la Secretaría de Salud del gobierno federal en un reporte con corte a la semana epidemiológica número dieciséis del presente año, es decir al 25 de abril.

Del 1 de enero hasta esa fecha se han presentado en el país 21 mil 260 casos en seguimiento y un total de 5 mil 244 casos positivos así como 133 defunciones, con una letalidad de 2.53.

En el estado de Guanajuato suman 234 embarazadas contagiadas de coronavirus desde que inició la contingencia sanitaria
Aumentan las muertes por covid-19

Cifras oficiales 

Los estados con mayor número de casos de mujeres embarazadas o puérperas positivas a covid-19 son Ciudad de México con 3 mil 198, Guanajuato con 1,164 y Nuevo León 1,067. A la misma fecha se tienen reportados 19 mil 064 recién nacidos notificados en la plataforma del

Sistema de Vigilancia de Enfermedades Respiratorias (Sisver), de los cuales 9.4 % (1,791) son positivos al citado virus.

Por lo que respecta a las 133 defunciones maternas por covid-19, el mayor número lo tiene el Estado de México con 30, seguido por Ciudad de México con 12, después están Nuevo León y Puebla con 9, Jalisco y Michoacán con 8, Coahuila y Veracruz con 6, Morelos 5, Guanajuato y Oaxaca 4.

Baja California, Guerrero, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tlaxcala tienen 3 decesos cada uno; Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Yucatán y Tamaulipas 2; Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Durango, Hidalgo y Sonora 1. Solo están libres Zacatecas, Colima, Campeche y Tabasco.

Las principales comorbilidades fueron obesidad, hipertensión arterial, diabetes y asma. Sus síntomas más comunes, cefalea, tos, fiebre y mialgias.

Los decesos en Tamaulipas fueron reportados en las semanas 9 y 13 del año, precisó la Secretaría de Salud del gobierno federal.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.