Aunque se siguen presentando muertes por covid-19, la cifra otorgada por el secretario de Salud, Manuel de la O, es esperanzadora, ya que se presentaron este día 37 defunciones que resultan un número mucho menor, a los más de 50 diarias que se tenían hace unas semanas.
En la rueda de prensa de este sábado, el funcionario estatal, señaló que el número de hospitalizaciones también se redujo de manera considerable al tenerse registro de mil 542 al 7 de febrero, a 972 al día de hoy.
“Hoy reportamos 294 contagios, 37 defunciones y un total de 8 mil 661; son 294 contagios y ustedes se preguntarán por qué, porque hay menos movilidad, la gente no sale a hacerse las pruebas, posiblemente haya más, pero la gente tiene frío y no sale a tomarse las pruebas.
“Se han contagiado en Nuevo León 164 mil 203 pacientes, el grupo de defunciones donde más se presentan es el grupo de 60 años y más, y el grupo que más se contagia, es el grupo de 25 a 44 años”, declaró.
Agregó que el 51 por ciento de las personas que padecen esta enfermedad, pertenecen al sexo masculino, en tanto que los casos mayoritariamente se presentan entre la población de la zona metropolitana de Monterrey.
Según Manuel de la O, el 19 por ciento recibe tratamiento en hospital mediante internamiento, en tanto que el 81 por ciento recibe tratamiento en su casa.
“Es importante tener continuidad con su doctor o doctora, la enfermedad dura en promedio dos semanas, los pacientes se complican en la segunda semana, es importante tener comunicación todos los días con su doctor o doctora no sólo es una consulta, y si alguno no tiene, puede marcar a este número (telefónico) 8181-3000-00 o enlazarse por vía zoom para recibir atención médica.
“Hoy tenemos 932 pacientes hospitalizados, es algo muy favorable para el sector salud, teníamos el día 7 de febrero mil 542 (hospitalizados) y hoy tenemos el 20 de febrero 972; observen cómo ha disminuido las hospitalizaciones, prácticamente 600 pacientes menos internados en nuestros hospitales, es algo muy favorable, eso nos permite tener una cama para atender a otro paciente que se quebró una pierna, que se fracturó la cadera, que tuvo algún accidente, o aquel paciente que requiere una cirugía (etcétera)”, dijo.