Por tercer día consecutivo, en Nuevo León se volvió a registrar un alza importante en los contagios diarios de covid-19, ya que durante este jueves se sumaron 253 casos nuevos y 11 fallecimientos más.
Tras los nuevos casos, la incidencia total registra 5 mil 902 positivos y 230 muertes provocadas por este virus.
De nueva cuenta fue la subdirectora Amalia Becerra Aquino quien dio a conocer el informe diario, incluso dio un adelanto del Monitoreo de los Indicadores Estatales para la Reapertura Económica.
En donde se precisó que el promedio de casos nuevos aumentó, hasta la semana pasada ya se colocó en amarillo que representa un riesgo alto, el cual pudiera pasar a color naranja o rojo, dependiendo de cómo se den los registros.
La ocupación de camas para pacientes covid sigue en color verde, al presentar un 24 por ciento, mientras que las camas de terapia intensiva, al tener un 40 por ciento de ocupación, lo posiciona en color amarillo.
Sin embargo, a la semana 24 aún no se tiene el porcentaje de la tasa de transmisión.
Los demás indicadores han seguido un ritmo similar al que se presentó hace una semana.
De la incidencia estadística, 3 mil 384 casos corresponden al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) y 2 mil 518 a hospitales privados y laboratorios privados; el número de casos sospechosos es de mil 508.
Tal y como se ha informado, las hospitalizaciones continúan en ascenso, ya que este 18 de junio 356 personas están internadas.
Mientras que 3 mil 999 pacientes más han logrado vencer la enfermedad.
En total, seis hombres y cinco mujeres, de edades de entre 46 a 78 años perdieron la vida, quienes además tenían una enfermedad agregada, como obesidad, hipertensión, diabetes o insuficiencia renal.
La tardanza de Nuevo León de entrar a la fase crítica de la pandemia, señaló la funcionaria, se debe a que de inmediato en el estado se tomaron medidas, y ha logrado que no haya sobresaturación de servicios médicos, ni un gran número de casos y fallecimientos.