Este 31 de octubre los casos positivos de covid-19 en la entidad llegaron a 82 mil 012 al sumarse 633 contagios; mientras que la cifra de fallecimientos subió a 4 mil 585 al registrarse 29 muertos, así lo informó la Secretaría de Salud del Estado.
El titular de esta dependencia, Manuel de la O Cavazos recordó que ya están vigentes las sanciones por reuniones en casas particulares y por no usar cubrebocas, por ello exhortó a la ciudadanía no exponerse y acatar las medidas preventivas
“No hay que bajar la guardia, hay que seguir cuidándonos, el virus continúa aquí.
"¿Cuánto cuesta cambiar nuestra conducta?, lo que cuesta es cruzar el puente a Estados Unidos, nos ponemos el cinturón, porque las reglas ahí son más estrictas, tenemos que ser responsables, por eso debemos comportarnos como buenos ciudadanos aquí”, agregó.
A este día, 52 mil 243 casos corresponden al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicas (InDRE) y 29 mil 769 a laboratorios y hospitales privados, en la entidad se han realizado 242 mil 222 pruebas de detección.
El rubro de hospitalizaciones continúa ascendiendo, este sábado se encuentran mil 269 , personas siendo atendidas en los diversos nosocomios de la entidad, 22 más que el día de ayer, de los cuales 308 se encuentran en estado delicado y han sido conectados a máquinas respiratorias.
“Se superan las cifras de personas conectadas a una máquina, esta cifra no la hemos tenido desde hace tiempo”, alertó De la O Cavazos.
Con esta cifra, el mes de octubre cerró con un alza considerable en hospitalizaciones, volviendo a tener un ritmo como el que se vivió en los meses de julio y agosto.
Los decesos de este día, corresponden a 12 mujer y 17 hombres, de edades entre 38 a 93 , cuya principal comorbilidad que presentaban era la hipertensión, sólo ocho se consideraban como sanos.
Al concluir este mes de octubre, 71 mil 422 personas se han recuperado y 6 mil 005 son casos activos, a los cuales se precisó se les está dando seguimiento.
Referente a los operativos en municipios para sancionar a quien no use cubrebocas y disuadir reuniones, De la O Cavazos informó que han tenido buena respuesta de los alcaldes.
“Ellos ya tienen un decreto, pueden ir a las casa en donde hacen reuniones con mucha cantidad de personas, hemos tenido excelente respuesta en los municipios”, mencionó el funcionario.
Recordó que sus medidas no tienen fin de sancionar o ser recaudatorias, sino ser más estrictos, para generar así conciencia entre la población.
Al momento no se ha aplicado alguna sanción por no portar cubrebocas.
Aunque los panteones no tienen permitido abrir, a través de la Secretaría de Salud realizarán operativos en estos sitios para retirar a las personas.
Señaló que los fines de semana no deben de estar instalados los mercados rodantes, advirtió que en caso de reportes acudirán a retirar a los vendedores.
Asegura Salud que ciudadanos usan más el cubrebocas
Por temor a ser sancionados,hoy los ciudadanos usan más el cubrebocas, así lo señaló la Secretaría de Salud.
Tras informar el avance de la pandemia en la entidad, el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, aseveró que la ciudadanía está más consciente de la importancia del uso de esta medida.
Luego de entrar en vigor el decreto en donde se establecen sanciones a quien no porte su cubrebocas en vía pública, el funcionario reveló que del jueves a la fecha no han procedido a aplicar esta medida.
Desde el 28 de octubre al 30 de Noviembre se estableció el uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados y vías públicas, en caso de no hacerlo se impondrá sanciones administrativas que van desde una multa, arresto hasta por 36 horas o trabajo comunitario.
Para lograr dar una mejor atención y llegar a dónde se necesite, la Secretaría de Salud del Estado dio a conocer los números en dónde se puede denunciar las reuniones en casas.
Los reportes se recibirán en la línea 81 81 30 70 20, vía WhatsApp al 81 17 735 075 y directamente al correo electrónico [email protected].
En las últimas 24 horas, se han visitado 150 establecimientos, suspendiendo 13 de ellos por no respetar las medidas preventivas, el horario y aforo permitido.