Al corte del 3 de octubre del año 2021, último día de la administración estatal de Jaime Rodríguez Calderón, en la entidad se acumulan 14 mil 59 muertes a causa de la covid-19 y 278 mil 307 casos positivos a esa enfermedad, tras las 20 defunciones y 537 contagios detectados en las últimas 24 horas.
Cifras estatales que colocan a Nuevo León como cuarto lugar nacional en decesos por contagios con el SARS-CoV-2, y como tercero en el país en casos positivos.
Sin embargo, según recalcó en días recientes Manuel de la O Cavazos, secretario de salud estatal, debido al manejo de la pandemia que se tuvo en la entidad, las medidas y las restricciones, se lograron prevenir miles de muertes por esta enfermedad, al menos 16 mil en una comparación de datos con la Ciudad de México.
En lo que fue su última rueda de prensa de las tres de la tarde, De la O Cavazos reiteró que el impacto de la tercera ola va a la baja, y que a la fecha se encuentran hospitalizadas 634 personas por covid-19 o por sospecha, de las cuales 180 están intubadas.
Bajo su cargo, en Nuevo León se realizaron 698 mil 528 pruebas, de ellas, mil 288 se mantienen como casos sospechosos.
A la fecha se han recuperado 258 mil 143 infectados y se mantienen activos 6 mil 105 casos.
Para dar paso a la entrada al gobierno de Samuel García Sepúlveda, en la entidad se tiene un escenario de 18 días consecutivos por debajo de las 40 muertes diarias por covid-19.
Así como un periodo de 14 días seguidos con menos de 600 casos positivos diarios.
De igual forma este gobierno se despide con una racha de 12 días con menos de mil pacientes hospitalizados diarios, los tres últimos con menos de 700.
Mientras que se tiene un acumulado de 4 días con menos de 200 internados conectados a un ventilador mecánico.
Amalia Becerra Aquino, subdirectora del hospital Metropolitano, y Consuelo Treviño Garza, sub secretaria de Prevención y Control de Enfermedades, estuvieron presentes en la última rueda de prensa del gobierno independiente.
Resultados finales hasta hoy
- Casos confirmados laboratorios privados (LP): 100,975
- Casos confirmados hospitales privados (HP): 5,745
- Casos confirmados InDRE: 171,587
- Casos positivos totales: 278,307
- Casos negativos LP: 190,936
- Casos negativos HP: 12,051
- Casos negativos InDRE: 215,946
- Casos sospechosos: 1,288
- Pruebas LP: 291,911
- Pruebas HP: 17,796
- Pruebas InDRE: 388,821
- Pruebas totales: 698,528
- Defunciones: 14,059
- Casos 0-10 años: 3,823
- Muertes 0-10 años: 32
- Casos 11-18 años: 11,705
- Muertes 11-18 años: 32
- Casos 19 a 24 años: 34,822
- Muertes 19 a 24 años: 77
- Casos 25 a 44 años: 124,407
- Muertes 25 a 44 años: 1,440
- Casos 45 a 59 años: 69,304
- Muertes 45 a 59 años: 3,910
- Casos 60 años y más: 34,246
- Muertes 60 años y más: 8,568
Casos por municipios (top 10)
- Monterrey: 74,559
- Guadalupe: 38,019
- Apodaca: 30,574
- San Nicolás de los Garza: 23,095
- Santa Catarina: 18,536
- Escobedo: 17,671
- Juárez: 15,823
- García: 10,537
- Cadereyta: 7,909
- San Pedro: 6,148
Muertes por municipios (top 10)
- Monterrey: 4,506
- Guadalupe: 2,238
- San Nicolás de los Garza: 1,606
- Apodaca: 1,381
- Escobedo: 917
- Santa Catarina: 613
- Juárez: 473
- García: 318
- Cadereyta: 235
- Otros estados: 184
Defunciones por institución:
- IMSS: 9,703
- SSNL: 3,224
- Hospitales Privados: 467
- Issste: 279
- Hospital Universitario: 222
- Pemex: 86
- Sedena: 76
- Asilos: 2