La Secretaría de Salud en Nuevo León reportó siete nuevas defunciones y 140 nuevos contagios de covid-19 en Nuevo León, para llegar a 146 defunciones y 3 mil 561 personas infectadas con el virus causante de la pandemia.
Manuel De La O Cavazos, titular de Salud, detalló que de las siete nuevas defunciones, una no tenía antecedentes de comorbilidades, mientras que las otras seis presentaban enfermedades como Hipertensión Arterial, Diabetes y Obesidad.
Entre las defunciones, destaca por la edad una paciente femenina de 31 años que estaba internada en el IMSS, la cual tenía antecedentes de Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus.
Con respecto a los contagios, el secretario de Salud detalló que mil 919 fueron confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), mientras que 147 han sido confirmados por Hospitales privados y mil 495 en laboratorios privados.
En la geografía de los contagios, Monterrey es el municipio con más casos a punto de llegar a los mil, con 844, seguido por Guadalupe con 639; 478 de Apodaca; Juárez con 237; San Nicolás con 228; Santa Catarina con 150; 141 de San Pedro y García con 126, siendo los únicos municipios que tienen más de 100 casos registrados
El secretario de Salud detalló que en Nuevo León existen actualmente 276 pacientes hospitalizados, 192 de ellos confirmados con covid-19 y 84 sospechosos. Del total, 106 son pacientes mayores de 60 años.
Entre las recomendaciones que dio el titular de Salud, resaltó el aislamiento de 28 días que pide a los pacientes desde el inicio de los síntomas, un periodo más largo de los 14 días que se recomiendan regularmente.
De acuerdo al doctor De La O, esta recomendación se debe a que han registrado casos de personas que vuelven a sus actividades después de haber hecho el confinamiento y siguen contagiando personas.
“El paciente debe de mantenerse 28 días aislado desde el inicio de los síntomas o 14 días a partir de la resolución de los mismos, estamos yéndonos más tiempo por lo que hemos encontrado en los pacientes que tienen esta enfermedad.
“Tienen 20 días y siguen siendo contagiosos, tienen 25 días y siguen siendo contagiosos, los mandamos a trabajar a una empresa y se nos hace el contagiadero, los mandamos a alguna institución y se nos van a incrementar los contagios, por eso debemos de esperar al menos 28 días, para mayor seguridad”, expresó.