La Secretaría de Salud de Nuevo León confirmó este jueves que en la semana 14 del año el semáforo estatal epidemiológico registró 2 indicadores en naranja, 2 en amarillo y 6 en verde; información que desde el fin de semana pasado publicó el portal de Notivox Monterrey.
Sin embargo, a pesar de que se ligaron semanas sin indicadores en rojo, no se anunciaron nuevas aperturas, las mujeres embarazadas se mantienen como el único grupo vulnerable, y los horarios y aforos permitidos siguen igual que en la semana previa.
De acuerdo con Manuel de la O Cavazos, titular de la dependencia, en la semana del 4 al 10 de abril se tuvo una media de 11 defunciones por día; lo que coloca a este aspecto en color naranja.
Mismo riesgo en el que se ubica el promedio de pruebas diarias realizadas, dado que en la semana 14 hubo una media de 520.
En color amarillo, o riesgo intermedio, aparecen el porcentaje de pruebas positivas con 21 por ciento, y la comparación de las neumonías con 18 por ciento.
Mientras que en color verde están la ocupación de camas para pacientes covid, con 11 por ciento, la ocupación de camas de terapia intensiva con 17 por ciento.
Así como el promedio de casos nuevos, ahora con 112 por día; aunque cabe destacar que en los primeros 5 días que van de la semana 15 la media de contagios va a un ritmo de riesgo intermedio.
Y, como en la mayoría de las semanas, los otros tres indicadores en verde fueron la capacidad instalada para realizar pruebas con mil o más por día, la comparación de las enfermedades respiratorias con cero por ciento, y la tasa de transmisión con 0.93.
En cuanto a la protesta de profesionales de la salud, De la O Cavazos reiteró que la estrategia de vacunación es federal y que él seguirá apoyando en solicitarlas para que se aplique el biológico a los más de 37 mil profesionales de este sector que faltan de ser inoculados contra el covid-19.
“Apoyo lo que están haciendo. Cuenten con todo mi apoyo para gestionar las vacunas.
“Esperemos que reconsidere el gobierno federal y nos envíen vacunas para el sector salud, esperemos que escuchen nuestras peticiones, merecen más que un aplauso, merecen la vacuna”, indicó el funcionario al inicio de la rueda de prensa diaria, a la que solo asiste los jueves.
De igual forma, adelantó que ya pronto se estará vacunando a los maestros de las escuelas públicas y privadas, de las guarderías, de los Cendis, y de los DIF.
“Esperemos vacunarlos pronto, necesitamos reactivar las clases.
“Los maestros deben estar vacunados todos para tener un regreso a clases seguro”, puntualizó.