Ciencia y Salud

Encuesta: ¿Cómo viven la pandemia por coronavirus en Torreón?

Según 200 llamadas vía telefónica, la encuesta semanal registra que una gran parte de los torreonenses está preparado para empeñar sus bienes o venderlos debido a la falta de trabajo.

El 42 por ciento de los torreonenses ya evalúa pedir un crédito o empeñar algún bien en caso de alargarse la cuarentena por el covid-19 y que afectaría en mayor medida su economía. 

Según la entrega semanal de la encuesta "Torreón en los tiempos del coronavirus: ¿A qué le tenemos más miedo?", un 24 por ciento usaría sus ahorros, un 17 por ciento vendería sus bienes, un 15 por ciento no sabe y un 2 por ciento buscaría doble trabajo.

En respuesta a la pregunta ¿qué tanto miedo tiene de contagiarse usted o su familia?, un 26 por ciento reconoció que tiene poco o nada de temor, mientras que un 74 por ciento mucho o algo. 

#QuédateEnCasa

Por el lado de los hábitos al salir de casa un 49 por ciento ha salido solo para cuestiones primordiales, 19 por ciento sigue saliendo con menor frecuencia, 17 por ciento se queda totalmente en su hogar y un 15 por ciento sale con la misma frecuencia.

El ejercicio estadístico también preguntó a los ciudadanos ¿qué tanto ha afectado su economía al día de hoy la crisis del covid-19?, a lo cual 68 por ciento respondió que una alta afectación y el 32 por ciento una baja.

Por el lado de a qué le tienen más miedo los torreonenses, la encuesta reveló que el 45 por ciento a que su trabajo o ingresos se vean afectados, 43 por ciento a contagiarse, 8 por ciento a ser víctima de algún delito y 4 por ciento no sabe.

Así también al cuestionamiento de qué sentimiento tienen de la contingencia, el 54 por ciento dijo estar preocupado por la situación, 24 por ciento frustrado y 21 por ciento tiene miedo.

El ejercicio también expone que un 63 por ciento de los entrevistados desaprueba el actuar del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En ese sentido, un 64 por ciento de los ciudadanos dijo no haber escuchado de alguna acción económica del gobierno federal frente al coronavirus. Del 36 por ciento que sí respondió saber de alguna medida la mayoría refirió que el adelanto de pensiones, seguido por créditos por la entrega de créditos para las empresas.

Por su lado, Jorge Saucedo, integrante de Pulso Social y AEME Asesores, detalló que la encuesta consta de 200 entrevistas vía telefónica durante la segunda semana de abril y en esta ocasión agregaron algunos cuestionamientos en comparación con el mes de pasado. 

“La aplicación fue el 8 y 9 de abril y si bien la semana pasada veíamos unos resultados interesantes muchos se mantienen. Pero se tomaron en cuenta otras preguntas como las acciones económicas de AMLO ante el coronavirus”.

RCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.