Ciencia y Salud

Menores de 50 años, los más afectados por covid-19 en Coahuila

El secretario de salud del estado mencionó que el 20 por ciento tiene comorbilidades como diabetes e hipertensión.

De acuerdo a datos obtenidos de la Secretaría de Salud en Coahuila, el rango de edad más afectado por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad covid-19 es el de entre 40 y 50 años.

Según la presentación que la entidad dio a conocer durante la última Reunión Interestatal Noreste el pasado fin de semana, el grupo de mayor contagio es de 40 a 44 años y después el de 45 a 49 años.

Al corte de ese último informe la semana pasada había 144 casos de coronavirus, de los cuales 30 eran del primer grupo de edad y 18 del segundo.

Por su lado, el secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez confirmó lo anterior en entrevista en La Laguna durante su última visita para reunirse con las autoridades médicas de la región.

"El 20 por ciento tiene comorbilidades como diabetes, como hipertensión a diferencia de lo reportado en la literatura mundial. La literatura mundial dice que son los más afectados, en Coahuila no; y eso es muy importante para tomar las medidas de precaución. La gente joven, sana de está enfermando, hay que cuidarse todos”.

En cuanto a los infectados con comorbilidad, el informe revela que 18 por ciento tiene hipertensión arterial, 17 por ciento obesidad, 13 por ciento diabetes, asma 2 por ciento, 3 por ciento inmunosupresión.

El reporte también habla de que el sector salud cuenta con 843 camas disponibles en la entidad distribuidas en 99 en la Región Norte, 18 en la Carbonífera, 229 en la Centro, 219 en La Laguna y 278 en la Sureste.

En cuanto al ámbito privado, Coahuila tiene una proyección de 104 camas para tratar el covid-19. Por el lado de los ventiladores hay 261 en la entidad, de los cuales 36 están la Región Norte, 19 la Carbonífera, 28 la Centro y La Laguna y Sureste con 89 cada una.

El documento refiere también que al cierre de la última semana fueron adquiridos 81 equipos, de los cuales 64 los compró el gobierno estatal y 17 las alcaldías de Coahuila.

Así también en la entidad en lo que va de la pandemia se han invertido 78 millones 715 mil 915 pesos entre vehículos, ventiladores, módulos diagnóstico y atención, puebas y equipamiento laboratorios.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.