El Estado de México se mantiene en semáforo rojo en la escala epidemiológica reportada por la Secretaría de Salud federal, lo que implica que continuarán las medidas restrictivas en actividades económicas y sociales, como una forma de prevenir el incremento de contagios de coronavirus.
Durante la conferencia de prensa que preside el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, se dio a conocer que con base en el semáforo epidemiológico de la dependencia, en la que se toman en consideración cuatro parámetros de vigilancia, entre ellos, la ocupación hospitalaria de red IRAG, tendencia de ocupación hospitalaria, tasa de reproducción del coronavirus y el porcentaje de positividad, la entidad mexiquense se mantiene en un escenario color rojo.
En esta revisión, el Estado de México mostró algunas variaciones en comparación con semanas anteriores; sin embargo, no fueron suficientes para cambiar el color.
En el indicador del porcentaje de ocupación hospitalaria para IRAG (Infecciones Respiratorias Agudas y Graves) la entidad se encuentra en el indicador color naranja, con 67 por ciento de ocupación; en el porcentaje de positividad a este virus, el semáforo se mantiene en rojo, con 56 por ciento; en el rubro de tendencia de casos hospitalizados el escenario es naranja, mientras que la tendencia de casos de síndrome covid-19 también se mantiene en rojo; los puntos en el semáforo ponderado suman un total de 3.3.
Sumando todas las variables, la Secretaría de Salud federal concluyó que la entidad mexiquense continúa ante los riesgos de contagio, lo que también se traduce en que siguen las restricciones en las actividades económicas y sociales.
Cabe señalar, que hoy el gobernador, Alfredo Del Mazo Maza, dio a conocer que a partir del martes 23 de junio se retomarán de manera gradual las actividades en parques, zoológicos, áreas naturales, actividades acuáticas, campos deportivos y todas las actividades físicas y recreativas al aire libre, con un aforo máximo del 30 por ciento.
Al cierre de las 20:00 horas de este viernes, el Estado de México reportó 26 mil 721 casos confirmados, de los cuales 6 mil 689 personas se mantienen en resguardo domiciliario, mil 525 se encuentran recibiendo tratamiento en hospitales mexiquenses, mil 610 en nosocomios de otras entidades; en tanto que se reporta el lamentable deceso de 2 mil 457 personas en diversos municipios y 991 fuera de las fronteras estatales.
También suma 11 mil 178 casos catalogados como sospechosos, cuyas muestras tomadas se encuentran en análisis y 27 mil 816 personas han dado negativo al contagio y 13 mil 449 personas que han recibido su alta sanitaria.
MMCF