Ciencia y Salud

Pedirán a Insabi activar programas suspendidos por pandemia en Coahuila

El secretario de Salud en Coahuila, Roberto Bernal Gómez, explicó que buscan reactivar los programas de salud pendientes en la entidad.

Tras anunciar la visita a Saltillo para el próximo viernes del director del Insabi, Juan Antonio Ferrer Aguilar; el secretario de Salud en Coahuila, Roberto Bernal Gómez, dio a conocer que se buscarán activar los programas y cirugías que se han suspendido por dedicar esfuerzos y dinero al combate de la pandemia

El funcionario informó que Coahuila ha invertido hasta el momento poco más de 450 millones de pesos sólo en la atención de la pandemia, dato que será presentado en la próxima reunión de gobernadores.

Destacó que el próximo viernes se realizará la Red de Municipios por la Salud, en donde se revisará todo lo que se ha dejado de hacer por atender el Covid como cirugías selectivas, labio leporino y de primer nivel, acciones contra el dengue, Chikungunya, vacunación, entre otras.

Sobre el comportamiento de casos en la entidad, dijo que en Torreón y Acuña la incidencia de nuevos contagios ha bajado, mientras en Piedras Negras y otros municipios se mantiene estable, aunque en el caso de la región Sureste se reporta casi al doble de lo que se estaba presentando en La Laguna.

El funcionario estatal mencionó que ante el cambio de semáforo federal que bajó de rojo a naranja, serán considerados por los Subcomité de Salud diversos indicadores para la toma de decisiones que permitan erradicar los riesgos para contagios por covid-19. 

Seguimiento de casos

Manifestó que aunque se ha solicitado a nivel federal se consideren los casos asintomáticos, no se ha logrado que se atienda la petición; sin embargo, en la entidad se está trabajando con los rastreadores para que localicen estos casos y se puedan identificar grupos de riesgo mediante un cerco sanitario al que se le apliquen muestras.

Informó que se trabajará en el proyecto de los “rastreadores”, que se trata de personas contratadas por la Secretaría, que acudirán a los domicilios donde se tengan casos asintomáticos, para ver en el entorno de sus familiares que no se tenga una diseminación del virus.

Por eso, resaltó la importancia de este trabajo en el que se georreferenciarán los lugares en los que hay pacientes asintomáticos, se monitoreará y tomarán pruebas para que, en caso de salir positivas, las personas se aíslen y no contagien a más ciudadanos.

RCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.