Ciencia y Salud

Coronavirus Coahuila y Durango 19 de mayo. Noticias y casos de hoy

Sigue en Notivox las noticias de hoy sobre la pandemia en México.

La Coordinación de Servicios Educativos en La Laguna tiene al menos 15 solicitudes más de escuelas de nivel básico que quieren ingresar al plan piloto de retorno a clases que comenzó el lunes pasado.

Flor Estela Rentería Medina, titular de oficina gubernamental, indicó que los directivos enviaron una solicitud y que los casos deberán ser avalados por el Subcomité de Salud para que dé fe de que los protocolos sanitarios sean cumplidos a cabalidad.

Indicó que estos planteles van del nivel preescolar a la secundaria y para ingresar al programa piloto también deben existir adecuaciones en sus instalaciones.

Sigue en Notivox las noticias de hoy sobre la pandemia en México. 

En Coahuila, sólo 4 municipios registran hospitalizaciones

Este miércoles la Secretaría de Salud de Coahuila dio cuenta de 24 nuevos contagios de covid-19 en la entidad, entre los que están incluidos 2 decesos ocurridos en las últimas 24 horas, los cuales tuvieron lugar en la ciudad de Torreón, y ambos casos ya estaban reportados ante las autoridades sanitarias como de personas enfermas.

En cuanto a la distribución de los nuevos casos, éstos tuvieron lugar en 7 municipios de la entidad, en primer término Saltillo con un total de 10; Torreón reportó 5; seguido de Piedras Negras con 4 nuevos contagios; Acuña con 2 y los municipios de Frontera, Monclova y Parras de la Fuente con un nuevo caso en cada ciudad.

A este día existen en Coahuila un total de 270 casos activos de la enfermedad, que está presente en 25 de los 38 municipios, y hay 13 municipios que están libres y reportan cero casos: Lamadrid, Villa Unión, Guerrero, San Juan de Sabinas, Sacramento, Candela, Nadadores, Morelos, Juárez, Abasolo, General Cepeda, Progreso e Hidalgo.

Entre los municipios que reportan casos activos de la enfermedad destaca Torreón en el primer sitio con 66; seguido de Saltillo con 62; Piedras Negras con 33; Castaños con 20; Monclova con 11; Matamoros con 10; Frontera con 7 y los municipios de Sabinas, Ramos Arizpe y Parras de la Fuente con 6 en cada uno.

Múzquiz tiene 5 casos activos; Allende y Buenaventura 4 en cada uno; San Pedro, Francisco I. Madero, Sierra Mojada y Zaragoza 3 en cada ciudad y Arteaga registró 2 casos activos.

De acuerdo a los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control Covid-19, a este miércoles se contabilizan en Coahuila un total de 70 mil 664 casos de personas que han enfermado en lo que va de la pandemia, entre los que están incluidos 6 mil 241 decesos.

Se tienen hospitalizadas en total 66 personas, cifra en la que se incluyen los casos sospechosos y confirmados, distribuidos sólo en 4 municipios de la entidad: Torreón con 36; Saltillo muy por debajo con 19; Piedras Negras con 6 y Monclova con 5.

En total se han recuperado a la fecha 64 mil 153, principalmente en los municipios de Torreón con 15 mil 784; Saltillo con 13 mil 404; Monclova con 6 mil 710; Piedras Negras con 6 mil 67; Acuña con 3 mil 92; San Pedro con 2 mil 318 y Sabinas con mil 976.


Van 2 mil 402 muertes por covid en Durango

En Durango han muerto 2 mil 402 personas por padecimientos asociados al covid-19, informó Sergio González Romero, secretario de Salud. Este miércoles se alcanzaron los 240 casos activos, una cifra a la alza.

Comentó que este miércoles se registraron 29 casos nuevos y seis fallecimientos.

Dijo que es martes se alcanzaron las 17 mil dosis aplicadas, y fue por la coordinación que se tiene con las diversas instituciones que participan en el programa de vacunación.

El acumulando es de 33 mil 859 positivos y 2 mil 402 defunciones.

Los nuevos casos confirmados, se distribuyen de la siguiente manera: 17 en Durango, 3 en Gómez Palacio, 2 en Lerdo, 1 a Cuencamé, 1 en Mapimí, 1 en Mezquital, 1 en El Oro, 1 en San Bernardo, 1 en Pánuco de Coronado y 1 en Pueblo Nuevo. De las defunciones, 2 corresponden al municipio de Gómez Palacio, 1 a Durango, 1 a Pueblo Nuevo, 1 a San Juan del Río y 1 a Pánuco de Coronado.


Arranca operaciones nuevo módulo de vacunación anticovid en Peñoles

Un nuevo módulo de vacunación anticovid inició operación durante este miércoles 19 de mayo en el centro comunitario de la empresa Peñoles y con el cual la Secretaría del Bienestar prevé la aplicación de entre mil 200 a mil 500 dosis diarias más. 

Cintya Cuevas Sánchez, delegada regional de la dependencia, indicó que el nuevo espacio funcionará de 08:00 a 15:00 horas hasta el próximo viernes 21 de mayo. El público objetivo es el de 50 a 59 años de edad. 

Aquí la nota completa.


Enojo, frustración y calor se vive en filas los de 50 y más para vacunarse anticovid en Lerdo

No sirvió la experiencia de organización en la etapa de vacunación a trabajadores de la educación, cuando al comenzar el proceso de inoculación contra el covid-19 a los adultos de 50 a 59 años, se presentaron largas filas aderezadas de enojo, frustración y mucho calor entre los ciudadanos que desoyeron la recomendación y desde una noche antes hicieron guardia. 

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, serán 12 mil dosis las que se tienen programadas aplicar a igual número de personas de este segmento de edad y refiere que a diferencia de los adultos mayores, ahora los habitantes de las comunidades rurales tendrán que venir a la ciudad a los tres puntos de vacunación instalados. 

Aquí la nota completa.


Ocupación hospitalaria por covid-19

El Sistema de Información de la Red Irag de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señala que, en la entidad coahuilense se tiene una ocupación hospitalaria del 3.6 por ciento, se ubica en tercer sitio a nivel nacional de menos personas positivas a covid-19 internadas.

En la Región Laguna este momento la clínica del IMSS 16 no cuenta con pacientes covid hospitalizados y la UMAE 71 del IMSS solo una persona. En lo que se refiere al Plan Nacional de Vacunación, la federación dio a conocer que hasta el momento, han aplicado 20 mil 238 dosis entre la población de 50 a 59 años y embarazadas.

La Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), se encuentra en la página en donde se establece que, la Secretaría de Salud pone a disposición del público este Sistema, con la finalidad de transparentar y comunicar la información de ocupación hospitalaria de las instituciones de Salud, en el contexto actual de la pandemia de covid 19. 

Aquí la nota completa.

RCM


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.