¿Cómo realizar una autoexploración de mamas?

Aprende a cuidarte a ti misma, conoce y detecta las señales de alarma en tus senos.


Un tema vital para las mujeres es la autoexploración de los senos y el conocer bien su forma, colores, tamaños y texturas para detectar cualquier anomalía y obtener un diagnóstico temprano en caso de que haya presencia de cáncer.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda que la autoexploración se haga cada mes, así que programa tu cita frente al espejo y realiza las siguientes acciones:

TE RECOMENDAMOS: Cáncer de mama durante el embarazo, ¿Qué hacer?

Observa

Fíjate en el tamaño y en la superficie de la piel buscando algún cambio en su forma. Verifica que no haya hundimientos, inflamación, enrojecimiento o ulceraciones. Realiza la observación en dos posiciones, con tus manos en la nuca, codos y hombros ligeramente hacia delante, y luego con las manos en la cintura.

Tócate de pie

Tras haber observado, tócate frente al espejo para que puedas conocerte mejor y notar cualquier anomalía, aunque también puedes hacerlo mientras te duchas, así se deslizarán mejor tus dedos sobre tu piel.

Usando los tres dedos centrales, coloca tu mano derecha en la nuca y con la izquierda toca el seno derecho. Palpa desde la parte superior de la axila hasta tu pecho, posteriormente rodea el seno hasta llegar al pezón, busca bolitas, zonas dolorosas, abultamientos o consistencia diferente al resto de la mama.

Cuando llegues al pezón aprieta ligeramente para detectar si hay salida anormal de líquido. Repite el proceso con el seno y manos contrarias.

Tócate acostada

Una vez acostada, coloca una almohada o una toalla enrollada bajo tu hombro derecho y ubica la mano derecha en la nuca, con la mano izquierda revisa tu seno derecho, palpando de la misma forma que lo hiciste de pie y repite el proceso de lado contrario.

Esto lo deberás realizar siete días después de tu menstruación, o en caso de ya no reglar, marca un día en el calendario y haz tu cita con el espejo.

A partir de los 25 años también es necesario que acudas con tu médico para realizar una exploración clínica de mamas en la que si no encuentran ninguna anomalía, te citarán en un año para repetir la prueba que consiste en observación y palpación; en caso de encontrar una anomalía te mandarán a hacer una valoración.

Recuerda que este proceso puede salvar tu vida, no dejes de hacerlo.



RL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.