Ciencia y Salud

Aumenta a 447 cifra de casos de dengue en Puebla

Desde el pasado 2 de agosto se intensificaron las acciones de prevención y control en las jurisdicciones sanitarias del estado.

A 447 ascendió la cifra de casos de dengue en el estado de Puebla, en tanto las autoridades de salud analizan cuatro defunciones asociadas a la enfermedad.

Virginia Vital Yep, jefa del departamento de enfermedades transmisibles de la Secretaría de Salud en Puebla, comentó que el dengue una enfermedad que se contagia únicamente por el piquete de mosco, el cual se reproduce en agua limpia, es decir, está presente en el hogar.

Refirió que desde el pasado 2 de agosto se intensificaron las acciones de prevención y control en las jurisdicciones sanitarias del estado para disminuir riesgos de contagio ante la época de lluvias.

En entrevista con Notivox PUEBLA, expuso que la Secretaría de Salud además de trabajar con la población y autoridades de municipios con mayor riesgo, mantiene un programa de prevención y control, para fomentar medidas básicas en los hogares que eviten la propagación del vector, como es el vaciar, tirar y voltear todos los depósitos de agua limpia.

De igual forma, se incrementaron brigadas en diferentes puntos del territorio poblano que aplican químicos para erradicar larvas de mosco y fumigaciones para matar el insecto adulto.

Agregó que el aumento en número de casos se debe a un fenómeno cíclico en que un año incrementa el número de personas afectadas y el siguiente tiende a bajar.

Los registros del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud federal, refieren que al corte del 5 de septiembre de 2019 se confirmaron 447 casos de dengue en Puebla, cuando en igual lapso del año pasado se notificaron 29.

“Hay un incremento de casos tanto a nivel nacional como estatal, situación que se esperaba. El riesgo que tiene Puebla es que tenemos áreas endémicas de riesgo, por clima, demografía, y colinda con los estados que concentran el mayor número de casos, eso nos pone en riesgo”, comentó Vital Yep.

Precisó que el mayor número de casos de dengue se concentra en las jurisdicciones sanitarias de Tehuacán con 34 por ciento, Huauchinango con 30 por ciento y Zacapoaxtla con 26 por ciento.


ARP


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.