La alcaldía de Atitalaquia ordenó el reforzamiento de las medidas sanitarias preventivas ante el repunte en los casos de covid-19 en la demarcación, y por ello se prohibirán las aglomeraciones, la venta de bebidas alcohólicas y habrá restricciones al comercio.
La administración encabezada por el presidente municipal, Agustín Hernández Olguín, ratificó las medidas ordenadas semanas atrás por el concejo interino municipal, en un esfuerzo por disminuir el número de casos de la nueva enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.
A través de la dirección de Reglamentos y espectáculos, a cargo de Edgar Iván Alpízar Martínez, el municipio informó a todos los comercios del municipio que ante “el incremento de número de personas afectadas por el virus SARS-CoV-2 (covid-19), y con la finalidad de contener la dispersión de contagios en nuestro municipio, se les solicita de la manera más atenta que, a partir de ahora y hasta nuevo aviso, se deberán fortalecer las medidas sanitarias por la Secretaría de Salud para no ver afectados lo comercios, hasta que la propagación del virus vaya en decremento”.
Entre las peticiones a los comercios se encuentra el que cuenten con un filtro de cintilla, es decir, un plástico alrededor del mostrador o la caja de cobro; el uso obligatorio de cubrebocas, gogles, o mascarilla; tapete desinfectante que cuente con una solución clorada; aplicación de gel antibacterial; distanciamiento de un metro y medio metros entre personas, y desinfección de espacios comunes.
El gobierno local pidió también que los encargados de los comercios limpien y desinfecten las áreas de trabajo y utensilios; se laven constantemente las manos con agua y jabón; usen desinfectante a base de alcohol; practicar el estornudo de etiqueta, es decir, cubrirse con el codo evitando tocarse los ojos, nariz o boca.
Y fue enfática la administración encabezada por Hernández Olguín al señalar que está “totalmente suspendida la venta de bebidas alcohólicas, la realización de eventos públicos y de diversión (audiciones musicales, carreras de caballos, exposiciones, peleas de callos, eventos deportivos, bailes públicos) y toda actividad que represente aglomeración de personas”.
La alcaldía advirtió de sanciones para quienes no acaten dicha disposición emitida por la administración 2020-2024, al referir que “quien haga caso omiso a esta disposición, y de existir alguna observación, apercibimiento o lo que resulte por parte de alguna autoridad federal, estatal o municipal, será responsabilidad total de quien contraponga u omita las disposiciones señaladas”.