En México, la lista de espera de un trasplante de corazón está conformada por 46 pacientes, que derivado de alguna enfermedad cardíaca, buscan una segunda oportunidad a través de una cirugía; sin embargo, las estadísticas también indican que 80 por ciento de quienes se encuentran en esta situación fallecen, ya que la donación de este órgano es mínima en México.
La especialista del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), María del Sol García Ortegón -quien además es la primera mujer en México en realizar un trasplante de corazón-, precisó que pese a que las enfermedades cardiovasculares se ubican como la principal causa de muerte en el país, son pocos los trasplantes realizados, ya que los donantes son escasos.
80 % de los que buscan trasplante de corazón fallece: ISSSTE https://t.co/P41qxvV8mr#Edomex pic.twitter.com/JHvUJifydI
— Notivox Edomex (@milenio_edomex) October 25, 2018
Ello debido a temas culturales, principalmente religiosos, pues se piensa que el alma se aloja en el corazón.
Al dictar la conferencia “Trasplante de corazón visto desde los ojos de una cirujana de corazón”, en el marco de las actividades conmemorativas del Día del Médico, organizadas por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), puntualizó que el Sistema Informático del Registro Nacional de Trasplantes refiere que de los 22 mil 400 pacientes que integran la lista de espera de algún órgano, 15 mil 50 buscan obtener un riñón; 6 mil 895 córnea; 385 hígado y 46 un corazón.
En contraste, los órganos y tejidos más trasplantados son la córnea con 3 mil 67 y en lo que va del año le siguen el riñón con 2 mil 185; el hígado con 156, el corazón con 19 y de hígado-riñón con cuatro.
LC