Ciencia y Salud

Más de 105 mil trabajadores de la salud se han vacunado: Alfredo Del Mazo

El gobernador del Estado de México dio a conocer que hoy se reunión con integrantes de su gabinete para dar seguimiento a las jornadas de vacunación.

En el Estado de México se da seguimiento a la Estrategia Nacional de Vacunación contra el covid-19, sumando a más municipios a la aplicación de la primera y segunda dosis, tanto en adultos mayores como en el personal de salud.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, informó que este miércoles sostuvo una reunión con integrantes de su gabinete, para dar seguimiento a dicho programa en el que trabaja tanto el Gobierno Federal, como la administración estatal.


“En reunión para revisar los avances de la #EstrategiaDeVacunación en el #Edoméx”, escribió el mandatario mexiquense en su red social.

Durante esta reunión se detalló que el sábado 10 de abril se continuará con la estrategia de vacunación y se aplicará la segunda dosis del biológico en 16 municipios, entre ellos: Chiautla, Xonacatlán, Texcaltitlán, Sultepec, Malinalco, Zumpahuacán, Tenancingo, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Zacualpan, Villa Guerrero, Luvianos, San Simón de Guerrero, Temascaltepec, Tejupilco y Valle de Bravo.

Como parte de este trabajo coordinado con los gobiernos Federal y de cada ayuntamiento, el viernes 9 de abril se concluirá con la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 en adultos mayores de los 125 municipios del Estado de México, mientras que se continúa con la aplicación de segundas dosis en Ecatepec.

Cabe señalar que este miércoles inició la vacunación contra el covid-19 en adultos de 60 años de edad o mayores de los municipios de Cocotitlán, Temamatla, Tenango del Aire, Jilotzingo, Almoloya del Río, Calimaya, Capulhuac, Chapultepec, Joquicingo, Mexicaltzingo, Rayón, San Antonio la Isla, Tenango del Valle, Tianguistenco, Xalatlaco, San Martín de las Pirámides, Atenco, Chiconcuac, Tezoyuca, Ocoyoacac y Otzolotepec.

Del mismo modo, se informó que en municipios como Amecameca, Ayapango, Juchitepec, Tepetlixpa y Tlalmanalco, ya se concluyó la aplicación de la segunda dosis de esta vacuna.

Será la próxima semana cuando se dé a conocer la estrategia para los adultos mayores que no hayan podido asistir en los días que les correspondía vacunarse.

Más de 105 mil trabajadores(as) de salud, vacunados

La Secretaría de Salud informó que, siguiendo el Plan Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, el Estado de México alcanza los 105 mil 545 trabajadoras(es) del sector salud que ya han recibido la vacuna contra el covid-19, de los cuales, 64 mil 350 cuentan con el esquema completo y 41 mil 195 ha recibido la primera dosis y se encuentran a la espera de recibir la segunda.

A través de un comunicado oficial, el gobierno estatal detalló que alrededor de 46 mil 539 personas que trabajan en la primera línea de atención ante el covid-19 ya fueron vacunadas en su totalidad, con lo que se cumple con los lineamientos establecidos en la estrategia de inmunización del Grupo Técnico Asesor para la Vacuna (GTAV) covid-19 en México, que coordina el Gobierno Federal.

La inmunización contempla a 11 subgrupos que son enfermería, inhaloterapia, medicina, laboratorio y química, radiología, camilleros, limpieza e higiene, operación de ambulancias, manejo de alimentos, asistentes médicos y trabajo social, a quienes ya se les ha vacunado.

“El gobierno del Estado de México colabora y atiende de manera puntual, a través de la Secretaría de Salud estatal, la Política Nacional de Vacunación Contra el SARS-CoV-2, diseñada por el Gobierno de México, que tiene como objetivo disminuir el contagio y las defunciones ocasionadas por este virus y que, en una primera etapa, contempló al personal sanitario que enfrenta al covid-19”, informó la dependencia.

La Secretaría de Salud reiteró que el Plan Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, se desarrolla de acuerdo con las fases establecidas por el propio Gobierno Federal, dependiendo de la disponibilidad del biológico.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.