Noticias de 'salarios' en Milenio: 500
-
El salario mínimo en 2025 para Tamaulipas queda así: ¿cuánto subió?
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos oficializó que aumentará un 12 por ciento en nuestro país. -
El aumento al salario mínimo 2025 también aplicará en Guanajuato: ¿en cuánto queda?
El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos aprobó el aumento para el 2025. -
Trabajadores de Starbucks inician huelga en varias ciudades de EU
Debido a problemas no resueltos sobre salarios, personal y horarios. -
Guanajuato suma más de 2 mil bajas de elementos de las Fuerzas de Seguridad; el 70% fueron vol...
Por diversos motivos, los policías estatales optaron por abandonar la corporación, ello pese a que Guanajuato tiene los mejores salarios del país. -
Estados Unidos va contra empresas que han deslocalizado puestos de trabajo
Se destacó que como resultado de estos casos, las empresas han pagado casi 6 millones de dólares en salarios retroactivos y beneficios a los trabajadores afectados. -
Reforma a Ley Federal del Trabajo podría aumentar costos de entregas y desempleo: UNIDEM
La reforma añade un Capítulo IX Bis a la Ley Federal del Trabajo, a fin de definir la naturaleza del trabajo en plataformas digitales, sus horarios y salarios. -
Puebla enfrenta brecha laboral del 18 por ciento entre hombres y mujeres
De acuerdo con el Cuarto Informe de Desigualdad de Género 2024, los salarios entre hombres y mujeres, tiene una diferencia del 18 por ciento. -
Estalla huelga en Ingenio de Calipan tras adeudo millonario con trabajadores HOY 16 de diciem...
El dirigente sindical informó que la empresa no ha pagado salarios y prestaciones de obreros, sumando varios millones de pesos. -
Patrones solicitan préstamos para pagar salarios y aguinaldo en Tamaulipas
Durante el último mes del año, el sector productivo erogará 12 mil millones de pesos para cubrir sueldos y prestaciones a trabajadores -
En La Laguna, 7 de cada 10 empleados ganan entre uno y dos salarios mínimos: CCI
El 35.9 por ciento de La Laguna labora en el mercado informal, es decir, 207 mil 283 laguneros no cuentan con todas las prestaciones.