Comunidad

Estalla huelga en Ingenio de Calipan tras adeudo millonario con trabajadores HOY 16 de diciembre

El dirigente sindical informó que la empresa no ha pagado salarios y prestaciones de obreros, sumando varios millones de pesos.

Trabajadores del ingenio de Calipan afiliados a la CROM , iniciaron una huelga para exigir a la parte patronal el pago de salarios caídos y prestaciones que adeuda, así lo informó su dirigente, Narciso Cacho Rodríguez.

Las constantes violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y la falta de acuerdos, llevó al sindicato a realizar primeramente el emplazamiento de huelga donde a pesar del diálogo que se dio, no hubo acuerdos con la empresa que no mostró disponibilidad para negociar con los trabajadores.

El dirigente sindical informó que la empresa no ha pagado salarios por eso hay una acumulación de tres millones de pesos y unos 27 millones de pesos en prestaciones.

Los trabajadores pidieron a la representación patronal que hubiera un calendario de pagos, petición de la que no hubo respuesta de la empresa. Es por eso que determinaron estallar la huelga en las primeras horas de este lunes 16 de diciembre.

Al respecto, el presidente municipal de Coxcatlán, Camerino Montalvo, informó que ha tenido comunicación con los manifestantes, señalando que este paro se está llevando pacíficamente y que es una forma de protesta y llamada de atención para que las autoridades estatales los escuchen.

La huelga no solo afecta a los trabajadores, sino también a las comunidades circundantes que dependen económicamente del ingenio. Líderes locales y organizaciones sociales han manifestado su apoyo a los obreros, calificando su protesta como una lucha legítima por sus derechos.

​Mientras tanto, la incertidumbre reina en Calipan, pues la falta de respuesta podría prolongar el paro y profundizar las tensiones en la región. Se espera que en las próximas horas las autoridades respondan al llamado de los trabajadores, quienes se mantienen firmes en su demanda.

Es la primera huelga en más de 50 años

La inestabilidad económica que tiene la fábrica azucarera que está en esa población perteneciente al municipio de Coxcatlán, llevo a que por primera vez en los últimos 50 años en las puertas de acceso a esa fábrica se colocarán las banderas rojinegras, comentaron trabajadores.

El ingenio con más de un siglo de estar operando en esa población no había enfrentado una crisis económica como en los últimos cinco años, cuando comenzaron a aplazar pagos a los productores de caña.

Los problemas económicos fueron creciendo y hasta estos días adeuda más de 15 millones de pesos a productores de caña.

La falta de solvencia económica propició que en este año no hubiera Zafra y los cañicultores migraron a ingenios del estado de Veracruz y a otro que está en San José Miahuatlan, en esta región, a dónde estarán trasladando más de mil toneladas de la vara dulce.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Carolina Espinosa Rivera
  • Carolina Espinosa Rivera
  • Comunicóloga y periodista. Corresponsal en Puebla. Me mueven las causas sociales: justicia, equidad de género y medio ambiente. Narro lo que muchos prefieren ignorar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.