Noticias de 'lengua materna' en Milenio: 80
-
Necesarias, nuevas políticas para preservar lenguas indígenas
El gobernador de Chihuahua, el secretario de Educación Pública, el titular del INALI y la representación de la UNESCO en México, conmemoraron el Día Internacional de la Lengua Materna en Creel. -
Es tiempo de inundar a México con educación: Chuayffet
En el Día Internacional de la Lengua Materna 2014, el titular de la SEP anunció que en el programa Escuela Digna, se invertirán 7mmdp en 37 mil escuelas, 19 mil de ellas para la población indígena. -
Busca CEDH fortalecer lengua materna
Especialistas debatirán el papel que desempeñan los idiomas locales y la ciencia para promover el conocimiento tradicional indígena. -
Los sobrevivientes de una lengua
De los cien indígenas kiliwa, solo cinco hablan su lengua materna. El INALI advierte que en México, la mitad de los indígenas ya no hablan su lengua materna. -
Kiliwa, la lengua indígena que solo hablan cinco
En México, la mitad de los indígenas ya no hablan su lengua materna y al disminuir los hablantes, también las lenguas entran en un proceso de desaparición; un ejemplo de ello es el kiliwa, cuyos únicos cinco hablantes habitan el el desierto de Ens -
En Hidalgo, más de 369 mil hablantes de lengua indígena
Estos datos corresponden al último censo de 2010 y son dados a conocer con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna. -
Celebrarán con lecturas el Día de la Lengua Materna
En el Jardín de la Mujer en Pachuca presentarán "Cuentos de mi tierra" el miércoles 19 de febrero. -
Día de la Lengua materna
-
Celebrarán lenguas maternas en Huauchinango
Las actividades se realizarán del 21 al 23 de febrero, en el marco del el Día Internacional de la Lengua Materna, con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural en el mundo -
Presentan cortometraje que busca fortalecer las tradiciones y la lengua hñahñu
El cortometraje "Ra Memiñ'Yo", tiene como objetivo la difusión de la lengua materna y el fortalecimiento de los lazos entrañables con los antepasados que han creado tradiciones que perduran en el tiempo, y que identifican al pueblo otomí.