Noticias de 'gcma' en Milenio: 94
-
México, lejos de alcanzar soberanía alimentaria en maíz
México es autosuficiente en la producción de maíz blanco que usamos para las tortillas, pero no del amarillo que usamos para alimentar animales; este año, GCMA dice que el país comprará 17 millones de toneladas a diferentes países. -
Precios de la canasta básica aumentan 5.6% en primera quincena de septiembre: GCMA
Los precios promedio de la canasta básica en CdMx, Guadalajara y Monterrey registraron un incremento en la primera quincena de septiembre. -
Precio de tortilla aumentó casi 20% anual hasta agosto, asegura GCMA
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas reportó en los autoservicios el precio del kilo de tortilla incrementó 8.3 por ciento. -
Presupuesto para sector agropecuario será menor que el otorgado para 2021: GCMA
La situación de la economía del país se encuentra en una clara desaceleración desde 2018, mucho antes que iniciará la pandemia por covid-19. -
PIB agroalimentario de México creció 8.4% al primer semestre de 2021: GCMA
De acuerdo con Grupo Consultor de Mercados Agrícolas se trata del crecimiento más alto desde 2012. -
Exportaciones hortofrutícolas mantienen crecimiento en segunda mitad de 2021: GCMA
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas refirió además que México se mantiene como segundo proveedor de carne de res fresca hacia Estados Unidos. -
México se mantiene como sexto productor y exportador mundial de azúcar: GCMA
La producción de azúcar en México en el periodo el último año totalizó en 5.715 millones de toneladas. -
Precios de productos de la canasta básica siguen al alza; suben hasta 5%: GCMA
El precio promedio de la canasta básica en Ciudad de México pasó de 4.1 por ciento a 4.4 por ciento. -
Crisis económica por pandemia disminuyó consumo de proteínas y cereales: GCMA
La crisis económica modificó hábitos de consumo en familias mexicanas, ante mayor ahorro y búsqueda de alimentos que se adaptaran su presupuesto. -
Costo de productos de la canasta básica suben 5%: GCMA
El organismo detalló que el sector pecuario aumentó 5.4%, los granos y abarrotes, 1.1%, y las frutas y hortalizas tuvieron 12.5 y 3.1 por ciento, respectivamente.