Noticias de 'fusiones y adquisiciones' en Milenio: 105
-
Cae apetito por fusiones y adquisiciones en México 27.8% en primer trimestre
De enero a marzo de este año se concretaron 61 operaciones, de las cuales 27 reportaron un importe no confidencial por 2 mil 543 millones de dólares. -
Worldpay, comprado por rival estadunidense FIS
Trato de 43 mil mdd. Es la última de una serie de fusiones y adquisiciones, impulsada por el rápido crecimiento del sector. -
Tv de paga quiere hacerle frente a los gigantes del streaming
Las empresas de televisión de paga y sus proveedores de contenido buscan competircon los servicios de streaming, a través de grandes fusiones y adquisiciones millonarias. -
La fórmula perfecta
Los acuerdos de las fusiones y adquisiciones pueden ser malas noticias para los inversionistas, a menos de que encuentren una buena cultura corporativa en la que todos se entiendan. -
Acuerdan cooperación Cofece y Comisión Europea
México y la Unión Europea fortalecen así su nivel de cooperación en la evaluación de fusiones y adquisiciones globales. -
Se avecina reconfiguración del sistema bancario de EU
Tras la crisis económica mundial de 2008, los bancos de ese país se mantuvieron al margen de todas las fusiones y adquisiciones. -
En primer trimestre, fusiones y adquisiciones crecen 15.38%
De acuerdo con el reporte de Transactional Track Record (TTR), de enero a marzo el monto de las fusiones y adquisiciones aumentó 53.05% en comparación con el mismo periodo del año anterior. -
Fusiones y adquisiciones cayeron 40.14% en 2017
Con un monto por 18 mil 337 mdd el año pasado se realizaron un total de 302 operaciones, lo que representó también un descenso de 0.33% respecto a 2016. -
Fusiones y adquisiciones en México crecerán 185% en 2018
Pese a la incertidumbre atribuible a varios factores tanto internos como externos, México sigue representando un mercado estratégico para la inversión e innovación, indicóla firma Baker McKenzie. -
Cómo reunir equipos interculturales
Conforme aumenta el apetito por fusiones y adquisiciones que cruzan fronteras, es más complejo integrar a los colaboradores con diferentes idiomas y culturas.