Noticias de 'REDIM' en Milenio: 90
-
En 10 años, 62 niñas asesinadas en Tamaulipas
De acuerdo a la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) en 5 años casi se llegó al doble en casos de pequeñas a quienes les quitaron la vida. -
Redim: reclutamiento forzado de niños, crimen de lesa humanidad
La Red por los Derechos de la Infancia en México se pronunció respecto a los grupos de auntodefensa de Guerrero que han reclutado niños, advirtiendo que es una actividad "que pueden configurar delitos corrupción de menores y explotación". -
Programa Mochila Segura continúa bajo lupa de la Corte por amparos
Quejas de la Redim. El organismo de defensa de menores asegura que la SEP ha ignorado la prohibición de aplicarlo. -
Bromas sobre tiroteos son comunes tras casos como Torreón: Redim
El director de Redim, Juan Martínez Pérez, dijo que para que actos similares se lleven a cabo "deben existir motivos que estén sustentados en odio". -
Con los niños, no
La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) afirma que en casi veinte años han sido asesinados 21 mil menores de edad en el país. -
Hoy sicarios matan niños
La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) ha hecho un enérgico llamado al Presidente de México para velar por la vida de estos niños que hoy o son reclutados por el crimen organizado -
Asesinato de niños demuestra fracaso de estrategia de seguridad: Redim
La Red por los Derechos de la Infancia en México hizo un llamado para que se tomen medidas de prevención y atención luego del ataque a la familia LeBarón. -
Mueren al año 1,680 menores por males ligados a polución
Redim y Greenpeace. El número de decesos por la mala calidad del aire se incrementó 60% entre 1990 y 2015. -
Por contaminación, mil 680 niños mueren al año: Redim-Greenpeace
Ambas organizaciones advierten que en 2016, las muertes de niños, de 0 a 4 años, representaron 53.4% del total de fallecimientos por asma en menores de 18 años. -
Redim: de enero a marzo, 3 niños asesinados al día
Reporte. Destaca que desde 2015 ya suman 4 mil 299 casos y que de cada 100 carpetas de investigación abiertas solamente hay una sentencia condenatoria.